Descripción
En esta entrada se incluyen distintos recursos para trabajar la célula, la mitosis y meiosis. Incluye:
- Una presentación completa de los contenidos teóricos.
- Varias lecciones quizizz, donde se insertan pequeñas cuestiones para garantizar que el alumnado está atento y comprende lo explicado. Además permite realizar un seguimiento del trabajo de los chicos y chicas que se puedan encontrar en semipresencialidad.
- Recursos de afianzamiento realizados en Educaplay.
- Vídeos edpuzzle, en los que se incluyen preguntas usando vídeos de @bioesosfera y vídeos en inglés de «the amoeba sisters».
- Se enlaza una actividad publicada en @blogsimbiosis, realizada por Marta Izquierdo Moreno, para la ordenación de las fases de la mitosis y meiosis de forma analógica.
Objetivos
1. Determinar las analogías y diferencias en la estructura de las células procariotas y eucariotas, interpretando las relaciones evolutivas entre ellas. CMCT.
2. Identificar el núcleo celular y su organización según las fases del ciclo celular a través de la observación directa o indirecta CMCT.
3. Comparar la estructura de los cromosomas y de la cromatina. CMCT.
4. Formular los principales procesos que tienen lugar en la mitosis y la meiosis y revisar su significado e importancia biológica. CMCT.
Procedimiento
Para utilizar el material de esta entrada, se propone ir alternando las presentaciones de contenidos teóricos con las actividades de seguimiento.
1. La presentación completa de los contenidos teóricos
Este presentación se puede usar tal cual, o insertar en quizizz y crear una lección, a la que se le pueden ir alternando preguntas para comprobar la atención y comprensión del alumnado. Para comprender como funciona, puedes visitar la entrada de Fernando Ojeda, disponible en abierto en el blog simbiosis.
2. Lecciones Quizizz
A continuación, se comparte la presentación compartida arriba, dividida en 4 sublecciones con algunas preguntas ya incluidas en quizizz, listas para usar. Desde los enlaces que aparecen te puedes copiar las lecciones en tu biblioteca de quizizz y si te gustan tal cual están puedes usarlas directamente. Sin embargo, solo puedes editarlas con la versión premium.
Incluye las diferencias entre procariotas y eucariotas, los orgánulos celulares y definición de funciones celulares.
El ciclo celular. La mitosis
La meiosis
La nutrición y relación celular
3. Actividades Educaplay
Funciones de los orgánulos celulares
Fases de la mitosis I
En este juego hay que asociar cada imagen con el nombre de la fase a la que representa.
En este juego hay que asociar cada imagen con la explicación del proceso que representa.
Fases de la meiosis
En este juego hay que relacionar el nombre de cada fase y lo que ocurre en ella con la imagen.
4. Vídeos con preguntas insertadas (Edpuzzle)
La mitosis y el ciclo celular (@bioesosfera)
Mitosis (en inglés de Amoeba Sisters)
Meiosis (@bioesosfera)
Meiosis (en inglés de Amoeba sisters)
Chromosome numbers during cell division (en inglés de Amoeba sisters)
Mitosis vs Meiosis (en inglés de Amoeba sisters)
5. Ordena la Mitosis y la meiosis
Enlazo la actividad de Marta Izquierdo Moreno para ordenar las fases de la mitosis y meiosis
Temporalización
6 sesiones
Evaluación
Tanto los Quizizz, como los recursos elaborados en Educaplay, sirven para evaluar el progreso y comprensión del alumnado, así reforzar y clarificar los conceptos que no queden claros.
Fuentes
Ordena la Mitosis y Meiosis, de Marta Izquierdo, @blogsimbiosis
Contacto
Twitter: @labioloca