Breve descripción
Se trata de una secuencia de actividades dirigida a 1º de la ESO dentro de la materia de Biología y Geología
Cuando preguntas a los alumnos que nombren 5 animales, pocos de ellos suelen ser invertebrados y si por casualidad los nombran la gran mayoría serán insectos o como mucho arácnidos.
Trabajar los invertebrados suele ser bastante denso para ellos, sobre todo si restringimos las clases a un listado de grupos y características, por ello se trata de que los alumnos sean parte activa del proceso.
Lo conseguiremos mediante la realización de grupos cooperativos, donde deberán realizar un mural o un poster explicando las diferentes particularidades de cada grupo de invertebrados.
Posteriormente, se expondrá en clase y con dicha información los alumnos deberán de completar una ficha que se ha modificado levemente del recurso de ….
Finalmente, se realizará el miniexamen de invertebrados.
Objetivos
1) Conocer las características del reino animal y de los principales grupos de animales invertebrados: poríferos, cnidarios, gusanos, moluscos, artrópodos y equinodermos, su importancia biológica y su importancia para el ser humano.
2) Elaborar dibujos de los diferentes grupos de invertebrados e identificar los diferentes elementos anatómicos.
3) Familiarizarse y expresar oralmente el vocabulario científico adquirido sobre los invertebrados
4) Seleccionar, sintetizar y extraer información de diferentes fuentes.
5) Valorar la importancia de los invertebrados como productores de enfermedades, los beneficios que producen para la agricultura, el medio ambiente y su importancia en el consumo humano.
6) Escuchar la exposición las aportaciones de sus compañeros con respeto y aceptar las críticas y los errores al auto y coevaluarse.
Procedimiento
Sesión 1: Empecé el tema con una sesión de introducción donde utilicé el juego de cartas de invertebrados de Marina Fresneda.
Sesión 2: Les entrego la ficha de los invertebrados: Identificación y clasificación – Plegable de Beatriz Vigalondo García.
Yo la modifiqué ligeramente para que cuadrara mejor con lo que les pido en el mural o el poster.
Mientras la van montando, les explico que deben de conservarla durante toda la unidad ya que tendrán que rellenarla con las presentaciones que hagan sus compañeros de los diferentes grupos de invertebrados.
Sesión 3: Se hacen grupos de 4 alumnos, yo les dejo hacer parejas y luego yo junto las parejas.
Posteriormente se les asigna un grupo de invertebrados a cada grupo. Para ello les entrego un papel impreso con los puntos mínimos que debe entregar cada trabajo, también les doy ideas de cosas interesantes que deben remarcar de cada grupo (documento en adjuntos)
Los diferentes trabajos tienen diferentes grados de complejidad y dificultad, por lo que es bastante útil.
Este año he hecho murales con ellos porque no disponía de ordenadores, pero de cara al año que viene quiero intentar que hagan un mural con la aplicación Canva.
También he visto que les cuesta mucho organizarse, por ello les paso también esta sencilla organización para que rellenen y me devuelvan.
ROLES EN EL MURAL DE LOS INVERTEBRADOS (en adjuntos, está en castellano y en valenciano)
Sesión 3-5: Trabajan el mural en clase
Sesión 6 y 7: Presentan el mural a sus compañeros, mientras ellos deben de ir rellenando la ficha desplegable. Los murales o posters se cuelgan en la clase al finalizar para que puedan completar lo que no les ha dado tiempo a pillar durante la presentación.
Sesión 8: Corrección del desplegable de invertebrados
Sesión 9: Realización del miniexamen de invertebrados. Para ello solo deberán de estudiarse el desplegable que han hecho ellos mismos. Para hacerlo un poco más dinámico está planteado como si fuera una especie de concurso con diferentes rondas. Yo les proyecto las preguntas que he realizado a través de una aplicación de Canva y ellos contestan en una plantilla que les doy impresa (Adjunto la hoja de preguntas en Word, las preguntas en PDF, pero también dejo el link por aquí: Miniexamen de invertebrados Canva).
Examen en Valenciano
Examen en Castellano
Temporalización
9 sesiones
Evaluación
El mural, el trabajo diario y la presentación se evaluará mediante la rúbrica de evaluación (presentación oral, contenidos, organización y originalidad, fotografías y dibujos, uso de materiales extra). En ella también hay un apartado de autoevaluación y coevaluación.La ficha desplegable la puede corregir el profesor/a o intercambiarla y que la corrijan entre ellos.Como síntesis de evaluará el miniexamen de invertebrados
Fuente
Juego de cartas de invertebrados de Marina Fresneda
Ficha de los invertebrados: Identificación y clasificación – Plegable de Beatriz Vigalondo García.
El resto es de elaboración propia
Contacto
[email protected]
Instagram: @lugiau
Anexos