Breve descripción
Un “breakout” es un juego inmersivo derivado de los populares Escaperooms. En un breakout no hay que salir de una habitación en la que un grupo está encerrado; aquí el objetivo consiste en abrir una caja cerrada con diferentes tipos de candados. Para conseguir los códigos que los abren es necesario resolver problemas, cuestionarios y enigmas. Una breve narrativa transforma a los participantes en agentes secretos, científicos, aventureros o cualquier personaje que imaginemos, ¡dispuesto a salvar al mundo entero!. Una versión son los breakoutedu, breakout digitales que se realizan digitalmente superando diversas pruebas y enigmas.
Este breakout va dirigido a 4º ESO como actividad de inicio del curso, presentación y detección de ideas previas o evaluación inicial en gran grupo.
Objetivos
- Repaso de contenidos clave
- Analizar las ideas previas del alumnado
- Motivar al alumnado
- Estimular el trabajo en equipo
- Fomentar la gamificación
Procedimiento
Se llevará a cabo en el aula, al inicio de curso. Se realizarán grupos de 4-5 alumnos atendiendo al número de estos en el aula. En cada grupo se distribuirá una caja cerrada con un candado en cuyo interior se encuentra el reto final y la pista para superarlo. Una caja extra representará la caja que deben abrir para el reto final y donde se encuentra su recompensa. Junto a la caja de cada grupo, 4 sobres, uno por cada reto. Los alumnos irán abriendo cada sobre, en el orden establecido, leerán atentamente las instrucciones y procederán a resolver las cuestiones y enigmas que se plantean. No podrán abrir el siguiente sobre hasta no haber superado el reto anterior.

Durante el desarrollo de la actividad el profesor podrá dar pistas cuando los alumnos se encuentren atascados en la resolución de alguno de los retos.
Previa a la actividad es necesario explicar el procedimiento y que deben de mantener el mayor orden posible. En los anexos encontrarás toda la información para llevarlo a cabo
Temporalización
Una sesión. Entre 45-50 min.
Evaluación
Se valorará la realización de la actividad por encima del resultado final. En clase se ha de tener en cuenta, además, la implicación y participación.
Fuentes
Autor: Antonio Jesús Díaz Pareja
Email: [email protected]
Instagram: @Acon_Ciencia
Anexos
PLANTILLAS DE RETOS CANVA EDITABLES