Breve descripción
A continuación se expone un conjunto de actividades (incluyendo actividades de refuerzo y ampliación, práctica de laboratorio, evaluación de contenidos y rúbricas de evaluación) que se engloban en la unidad didáctica 1 «La célula» dirigida a los alumnos de 4º ESO. Partiendo del concepto de célula como la unidad estructural, funcional y genética de los seres vivos, nos adentraremos en el estudio de la estructura de los diferentes tipos de células y las distintas funciones celulares. Estos conceptos son fundamentales para afrontar las siguientes unidades del curso.
Objetivos
- Determinar las analogías y diferencias en la estructura de las células procariotas y eucariotas, interpretando las relaciones evolutivas entre ellas.
- Planear, aplicar e integrar las destrezas y habilidades propias del trabajo científico.
- Participar, valorar y respetar el trabajo individual y en grupo.
Procedimiento
En esta unidad didáctica los alumnos/as ya tienen una base de conocimiento respecto al mundo de la célula, ya que se han estudiado los contenidos en cursos anteriores. En consecuencia, conviene detectar mediante la realización de diferentes tipos de preguntas cuáles son los conceptos menos claros para incidir en ellos. Las ideas previas erróneas que ha ido adquiriendo como que las vacuolas son exclusivas de las células vegetales, o que todas las células vegetales tienen nutrición autótrofa, etc. También es preciso trabajar el mundo microscópico para que el alumno o alumna tenga una visión más real de la célula.
Para abordar todas estas cuestiones se propone el conjunto de actividades de aprendizaje que recoge la UD1. En cada sesión el alumno debe ser el protagonista de su propio aprendizaje y el profesor será el guía que lo vaya dirigiendo.
Temporalización
Tiempo estimado en llevar a cabo la UD1: ERASE UNA VEZ, LA CÉLULA- 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Evaluación
Los materiales usados para la evaluación son la evaluación de contenidos y las rúbricas que corresponden a las prácticas de laboratorio y al cuaderno de clase.


Fuentes y contacto
- Materiales realizados personalmente con inspiración en las actividades propuestas en libros de textos de diversas editoriales.
- Artículo «LA CÉLULA. UNIDAD BÁSICA DE VIDA» obtenido de: https://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/el-cuerpo-contra-el-cncer-672/clula-14258
- Vídeo «THE WACKY HISTORY OF CELL THEORY» obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=4OpBylwH9DU