Actividad manipulativa, tipo»recortable» en donde el alumnado de nivel básico(12-14 años), aprenderá sin darse cuenta las diferencias y semejanzas entre los distintos tipos de células.
Se puede trabajar de forma individual o en grupo.
Objetivos
Comparar la célula procariota y eucariota, encontrando sus diferencias y semejanzas.
Aprender a distinguir las diferencias entre seres vivos distintos.
Procedimiento
El fín de esta actividad es clasificar distintos enunciados (que encontraremos en la página 2) como características propias de la célula procariota, célula eucariota o en ambos, para ello nos serviremos de una actividad «de corta y pega» como se observa en la fotografía adjunta. En el pdf que se proporciona, se encuentran 3 páginas. En la página 2, encontramos los distintos enunciados que se recortarán y pegarán en la figura que corresponda. También aparecen 3 figuras iguales que los estudiantes deberán recortar y pegar en sus libretas. En la página 1, se incluyen 3 figuras, con un epígrafe diferente: célula procariota, célula eucariota y célula eucariota y procariota. Estas figuras, serán las «tapas o cubiertas» de las figuras que ya, lo estudiantes habrán pegado en su libreta (ver foto adjunta). También encontramos una imagen tipo de la célula eucariota y procariota, que se pegarán en la «tapa correspondiente». En la página 3, encontramos la solución. Se puede utilizar de forma individual o en pequeño grupo, para posteriormente solucionarlo entre toda la clase. Admite múltiples usos.
Temporalización
1 sesión de 55 minutos.
Evaluación
Esta actividad se utiliza para afianzar y repasar los conocimientos.
Fuentes
Es una adaptación propia de un recurso encontrado en la web en Inglés.
Esta actividad es una minipíldora, que podemos incluir dentro de un aula virtual, o utilizarlo en clase . Contiene recursos diversos, como videos o actividades H5P para repasar conceptos sobre la célula. Se puede utilizar también para 3ºESO.
Objetivos
Comparar de los distintos tipos de células para deducir sus características básicas.
Distinguir entre los seres vivos unicelulares y pluricelulares.
Describir las funciones vitales.
Diferenciar los distintos orgánulos de una célula eucariota y sus funciones.
Esta actividad está realizada con Wix y es una píldora informativa que contiene varios vídeos y actividades interactivas que nuestros estudiantes podrán realizar para repasar contenidos vistos en clase.
Se puede insertar en un aula virtual o utilizarse en clase, de forma individual o en gran grupo.
Temporalización
1 sesión de 55 minutos
Evaluación
Actividad no evaluable. Se utiliza para repasar conceptos.