Descripción
En la vida diaria, utilizamos gran cantidad de objetos y materiales derivados de minerales y rocas, que muchas veces nos pasan desapercibidos.
Para ver la importancia real que tienen, deben hacer un estudio tanto de los objetos (edificios, aceras, monumentos, etc.) que encuentran en el camino de su casa al Colegio, como de los del interior de su casa, que están hechos con rocas y minerales o sus derivados.
Objetivo
- Tomar conciencia de la importancia de los minerales y las rocas en nuestra vida.
- Relacionar rocas y minerales con sus diferentes utilidades.
- Aprender a relacionar las propiedades de rocas y minerales, con sus aplicaciones.
- Relacionar la materia aprendida en clase con su actividad diaria.
Procedimiento
Dividiré la clase en grupos de cuatro alumnos.
Cada grupo tendrá que hacer un estudio de los minerales y rocas que se puede encontrar en el camino de su casa al Colegio (eligen la casa de uno de los alumnos) y en el interior de su casa (cada alumno elige una estancia diferente de su casa: su habitación, la cocina, el cuarto de baño, el salón) formando parte de los objetos que están habituados a utilizar o ver en su vida cotidiana.
En el caso de las rocas y minerales que se encuentran en el camino al Colegio, elaborarán un plano del camino que siguen, marcando en él los diferentes objetos que encuentren y en cuya fabricación se utilicen minerales o rocas.
En el caso de la estancia de su casa, deberá hacer una foto de los objetos que vaya describiendo.
Utilizaremos el aula de informática para que busquen información sobre los materiales que forman los distintos objetos.
Con toda la información obtenida, deberán completar una ficha de trabajo.
Además reunirán toda la información en una presentación que deberán entregar en formato digital.
Temporalización
Previamente los alumnos tendrán que buscar en sus casa o en el camino al colegio los objetos de los que vayan a hablar.
Utilizaremos para la elaboración del trabajo cuatro sesiones de clase, las realizaremos en el aula de informática, para que puedan buscar información y elaborar la presentación.
En la última sesión, haremos una puesta en común sobre los objetos encontrados.
Evaluación
Utilizaré la siguiente rúbrica:
Anexos
Autoría
La idea para diseñar el trabajo, la he sacado de las actividades de dos libros de texto:
Itinerario de casa al colegio con las principales rocas, es una actividad que encontré en el libro de Biología y Geología, 1º ESO de la editorial Bruño.
La geosfera en el hogar Itinerario de casa al colegio con las principales rocas, es una actividad que encontré en el libro de Biología y Geología, 1º ESO de la editorial Oxford.
Actividades del proyecto simbiosis relacionadas
Conociendo los minerales de nuestra vida cotidiana
Práctica de identificación de rocas. Conoce las rocas de tu entorno
Los minerales. Imagen interactiva
Identifica minerales y rocas ¿Quién soy?