Descripción general
¿Quieres que tus alumnos afiancen los contenidos sobre las biomoléculas de una forma diferente? Bienvenidos al «BreakoutEDU – ¡Salvemos a la humanidad!«, donde el alumnado tendrá que superar una serie de retos en grupo con los que investigar y producir la vacuna que salve a la humanidad.
Objetivos
- Repasar conceptos relacionados con las biomoléculas inorgánicas.
- Afianzar contenidos sobre las biomoléculas orgánicas.
- Aprender jugando y pasando un buen rato.
Procedimiento
Las instrucciones completas (organización, materiales, pruebas y soluciones) para realizar el breakoutEDU se encuentran al final de la entrada, en el apartado «Materiales y descarga». No obstante, aquí planteo un pequeño esquema general de la actividad:
ORGANIZACIÓN PREVIA
- El alumnado se dividirá en dos grupos y cada uno de ellos se enfrentará a 4 pruebas con las que abrirán 2 cajas.
- Finalmente, tendrán que trabajar de forma conjunta para abrir la última caja y obtener la vacuna salvadora.
- Si hay que preparar los materiales en el aula, quizá sea necesario sacar de clase al alumnado durante un momento, dejando el cartel que se muestra en la puerta.

PRESENTACIÓN AL ALUMNADO
- Al recibir a los alumnos, se les plantea la siguiente situación: «Una nueva enfermedad infecciosa se ha propagado con rapidez por todo el mundo y el Comité de Urgencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha reunido para determinar las actuaciones correspondientes. Han decidido que los dos grupos de investigadores formados por vosotros busquéis la vacuna que salve a la humanidad de esta enfermedad. Para ello, tendréis que utilizar vuestros conocimientos sobre las biomoléculas para avanzar en la investigación y conseguir finalmente producir el fármaco salvador.«
- Tras esto, formarán dos grupos de trabajo (I y II) y cada uno de ellos se colocará en la mesa donde esté ubicada la primera prueba del grupo. ¡COMENZAMOS!
DESARROLLO DE LAS PRUEBAS
- Grupo I. Sus 4 retos son: (a) mensaje oculto con Snotes, (b) clave con definiciones, (c) sopa de letras y (d) folio plegado. Los materiales que conseguirán son: linterna ultravioleta y la mitad de la clave de un código PIGPEN.
- Grupo II. Sus 4 retos son: (a) mensaje oculto con Snotes, (b) sopa de letras, (c) clave con definiciones y (d) folio plegado. Los materiales que conseguirán son: lupa de acetato y la mitad de la clave de un código PIGPEN.
- Grupo I y II (conjunto). Los 3 retos finales son: (a) mensaje cifrado con código PIGPEN (necesitarán las claves PIGPEN), (b) mensaje oculto de colores (requiere la lupa de acetato) y (c) puzzle de las biomoléculas (utilizarán la linterna ultravioleta). La superación de estas últimas pruebas les permitirá obtener la clave con la que abrir la caja final y obtener la vacuna con la que salvar a la humanidad.

Temporalización
Una sesión lectiva (50 minutos).
Evaluación
Se trata de una actividad de repaso, en la que se valora la actitud y la participación del alumnado durante el desarrollo de la misma.
Autoría
BreakoutEDU elaborado por Rubén Martín Blanco (@biorumbeando)
Inspiración para pruebas y materiales: @bioesosfera y @larubiscoeslomas