Introducción
¿Recordáis esa buena época, de pequeños, cuándo leíamos los libros de opción múltiple y creábamos nuestras propias historias?
Era divertido verdad. ¿Qué tal si les ofrecemos a los «enanos» la oportunidad de generar su propio conocimiento a partir de sus elecciones dentro de un «cuento» sobre la hidrosfera?
Lectura, ciencia, ficción, imaginación, juego, entretenimiento. Y todo eso dentro de clase. Yo me apunto. ¿Y vosotros? ;-P
Pensado para alumnos de 12-13 años. Pero extrapolable a primaria.
Objetivos
- Fomentar la lectura.
- Ser el centro del propio aprendizaje.
- Trabajar el tema de la hidrosfera.
- Saber relacionar los fenómenos del día a día con lo aprendido.
- Sensibilizar sobre la importancia del entorno y adquirir hábitos para su conservación.
- Aprender a trabajar en grupo.
- Utilizar herramientas TIC
- Divertirse!!!!!!!!!
Materiales
- Historia «Buscando la sombra»
- Ficha de trabajo del alumno. Adjuntada en anexos.
- Acceso a Internet.
- Auriculares para los alumnos. (Hay que escuchar audios de los vídeos)
Temporalización
Puede ser un trabajo para hacer en casa. De manera individual.
En clase aprox. 120» (depende del tipo de alumnado). Dos sesiones, más una sesión extra dedicada a hablar de la migración climática.
Procedimiento
Antes de explicar el procedimiento, tengo que aclarar que este recurso ha sido elaborado con TWINE, un recurso gratuito para elaborar historias del tipo :»Crea tu aventura» y otros juegos.
Para ello se requiere de conocimientos del lenguaje HTML. Aunque, yo, que jamás lo he usado, he podido, hacer este pequeño cuento.
Puede usarse como actividad de repaso, tras finalizar el tema. O Como clase invertida. En este caso es recomendable que tengan una mínima base de primaria. Para ello recomiendo alguna actividad que permita detectar qué ideas previas tienen.
- Entregar la ficha (fotocopiada) de trabajo y dejar tiempo para que la lean. No son preguntas, son enigmas a resolver con puntuación a ganar.
- Recordar las normas: Para cumplimentar la ficha NO HACE FALTA BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET SALVO QUE LO DIGA EL ENUNCIADO DE LOS RETOS.
- Colgar en el Google Class la historieta :»Buscando la sombra». Se trata de un pequeño relato, al final de cada página existen alternativas a escoger por el alumno. Según la alternativa la historia se desarrollará en uno u otro sentido. Según la elección van ganando o perdiendo puntos, cosa que puede verse en la parte superior de cada página. Ésto no és realmente importante, pero le da «alegría» al asunto ;-P
- Durante la lectura y visualización del cuento (hay videos en su interior), tendran que rellenar la ficha de trabajo.
- Cada alumno tendrá su historia, por tanto sólo consiguen información parcial para resolver los enigmas. NO PASA NADA. Puesto que se completa entre todos posteriormente. Y en caso de que tengan tiempo, pueden volver a releer para completar.
- Acabado el tiempo individual, se hacen grupos de 4/5 personas y entre todos se intenta solucionar el total de la ficha.
- Intercambiar las fichas entre los alumnos.
- Entregar el solucionario.
- Ellos corrigen a los compañeros.
- Entregan la ficha final al profe.
Evaluación
La harán los propios alumnos. Seran ellos los que corrijan los ejercicios de sus compañeros, tras entregarles el solucionario.
A parte se hará entrega de un vale por una pista de examen. El que consiga la mayor puntuación.
Annexos
Ficha de trabajo:
Historieta: «Buscando la sombra»
Autoria
Propia.
Imagenes sacadas de Pixabay, Freepick y composiciones con Jamboard.