Microuniverso (experimentos científicos)

Descripción

En esta actividad se pretende que los alumnos creen un Universo propio, con líquidos de diferentes densidades para crear originales efectos. La actividad puede llevarse a cabo en clase, ya que los materiales son muy pocos y el mecanismo es muy sencillo.

Objetivos

-Aprender a crear un propio microuniverso

-Aprender sobre las densidades de diferentes materiales y cómo estos se comportan

Temporalización

La actividad se puede hacer en una sesión, es interesante poder realizarlo en el laboratorio.

Materiales

  • Vaso de precipitados
  • Aceite
  • Agua
  • Alcohol (sanitario o de quemar)
  • Colorantes
  • Varilla
  • Pipeta

El resultado se consigue porque los 3 líquidos (agua, aceite y alcohol) tienen diferentes densidades. El más denso es el agua, luego el aceite y finalmente el alcohol.

Además, el agua y el alcohol al ser polares se mezclan entre ellos, pero el aceite al ser apolar se queda flotando entre ellos por no mezclarse, de tal manera que las bolas se situan en el medio porque se ha intentado igualar la densidad del alcohol más el agua a la del aceite. Si se añadiera más agua o alcohol o por otro lado más aceite, se vería como la línea media de nuestros «planetas» cambiaría de altura.

Procedimiento

1º Echar alcohol en en recipiente (3 dedos)

2º Añadir agua (hasta llegar a mitad del vaso), de tal manera que el resultado final sea mitad agua mitad alchol.

3º Con la pipete coger aceite y depositar varias bolitas de aceite en nuestra mezcla de agua y alcohol. (Planeta con satélites)

4º este paso es opciónal, se añaden colorantes (artificiales o alimentarios).

5º Girar con una varilla la mezcla suavemente y observar el resultado de nuestro universo.

Evaluación

Esta actividad sirve para que los alumnos aprendan de manera significativa y que manipulen, por lo que no sería necesario evaluar su resultado. Simplemente puede contar como actividad de clase si han conseguido crear su universo y que expliquen brevemente qué ha sucedido para que se comporte así.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *