SA»Isla Dragón». Breakout Vertebrados.

Pasaporte Isla Dragón
Video promocional Isla-Dragón

Descripción

Esta situación de aprendizaje » Isla Dragón», es un breakout creado en genially automatizado, donde el alumnado de 1º ESO BYG aprenderá jugando a identificar los grandes taxones de animales vertebrados, describiendo sus rasgos diferenciales y reconocer  especies frecuentes, sobre todo, de Canarias, (adaptable a cualquier entorno).

Vídeo resumen de SA «Isla Dragón»

Objetivos

  • Identificar los grandes taxones de animales vertebrados, describiendo los rasgos diferenciales de cada uno.
  • Reconocer  especies frecuentes, sobre todo, de Canarias, asociándolas a su grupo taxonómico,
  • Conocer y valorar la biodiversidad de las Islas Canarias y adoptar una postura crítica para su preservación y difusión.
  • Promover la competencia digital, el trabajo cooperativo y colaborativo

Procedimiento

Consta de 4 geniallys enlazados:

1.- Isla Dragón. Introducción.

https://view.genial.ly/6273ab78e555730013b894bd/presentation-isla-dragon-introduccion

Esta es la presentación global que utilizamos como introducción de la SA « Isla Dragón«: se les plantea crear un grupo de experto taxonomistas de la Real Sociedad de Historia Natural, misión 1, para ir a Isla Dragón y ganarmos la confianza de los dragones, misión 2, para finalmente catalogarlos  y crear cartas de semejanzas con animales canarios, misión 3. Se les comenta que son tres actividades gamificadas que tienen que ir superando para acceder a la siguiente. La Primera actividad es individual, la segunda en pareja y la tercera en grupos heterogéneos de 4, en la que deben realizar el producto evaluable “Cartas de Dragones Canarios” utilizando los recursos de TONGA y Canariwiki, siempre teniendo en cuenta la rúbrica con la que se valorará el producto y conseguir el “Pasaporte Isla Dragón” y las insignias de las “Casas de los Dragones”.

2.- Isla Dragón. Misión 1. Expedición de la Real Sociedad de Historia Natural

Para visualizar este genially y su vídeo incrustado, mejor utilizar el siguiente enlace

https://view.genial.ly/626105cd89579b001199b312/guide-isla-dragon-mision-1-historia-natural

En esta misión se les propone superar tres pruebas-actividades, con feedback, de repaso de las anteriores SA, que deben  ir superando cada una, para obtener el certificado de seleccionados para la expedición.
– La prueba 1 tiene la finalidad de repasar las características de los cinco Reinos y no pierdan de vista las características generales del Reino Animal. Para ello deben agrupar a los seres vivos con sus reinos correspondientes.
– La prueba 2, también de repaso del Reino Vegetal, consiste en identificar las partes de una planta.
– La prueba 3 trata de seleccionar a los 10 invertebrados antes de que se le agote el tiempo de 20 segundos.
Al superar las tres pruebas obtendrá el Certificado Oficial de Experto y su compromiso con la expedición y podrá acceder a la Misión 2.

3. Isla Dragrón. Misión 2. En busca de la sala Draco

https://view.genial.ly/62682123474134001838d162/interactive-content-isla-dragon-mision-2-mision-draco

En esta misión 2, en alumnado se agrupará en parejas cooperativas para resolverla. Cada pareja tendrá una Tablet u ordenador para acceder al recurso 3. “Isla Dragón. Misión 2. En busca de la Sala Draco”. En esta misión se les propone superar 4 misiones-actividades con feedback. Cuando superen las tres primeras misiones recibirán como recompensa una pócima mágica y un dígito, para abrir el cofre final. En la  última misión 4 recibirán la llave de la Sala Draco y el último dígito. La recompensa final contiene el acceso a la Sala Draco.
–     La misión 1 deben responder que animal que se encuentra escondido es un mamífero (Delfines)
–     La misión 2  deben responder que hay 5 animales vertebrados.
–     La misión 3 es un Dooble automatizado.
–     La misión 4 deben clicar sobre las características de cada grupo de los vertebrados.
Una vez superadas todas las misiones podrán abrir el cofre final con los 4 dígitos que han conseguido para acceder a la Sala Draco, donde se les someterán una prueba de memoria, clicando sobre los objetos utilizados en esta actividad y acceder a la siguiente misión.

4. Isla Dragón. Misión 3. Dragones Canarios

https://view.genial.ly/62692428471844001956f95a/interactive-content-isla-dragonmision-3-cartas-dragon-canario

El alumnado accederá al recurso 4, donde la misión 3 de la expedición será realizarles a los dragones voluntarios una «Carta de semejanza» con otros seres vivos. Pero estos deben ser especiales y exclusivos de otras islas. Han escogido a las Islas Canarias y su fauna endémica. Para ello el alumnado se agrupa en grupos heterogéneos de 4, tomando cada uno de ellos un rol de trabajo en equipo. El alumnado seguirá las instrucciones que allí se les indica: CREAR CARTAS «DRAGONES CANARIOS» y la rúbrica de evaluación.
Vamos a crear al menos 10 cartas, 2 de dragones y las 4 acompañantes cada dragón, con la aplicación TONGA.
1º Seleccionamos un dragón y observamos su anatomía.
2º Accedemos a la ficha del dragón, icono azul. Valoramos los seres vivos en que se inspiraron para diseñar el dragón.
3º Entramos en Canariwiki y seleccionamos al menos 4 seres vivos canarios. Pueden ser animales o plantas que se asemejan al dragón.
4º Realizamos una justificación de nuestra elección. Tienes un ejemplo en el icono verde. Diseña también cartas para los seres vivos canarios que has utilizado. 
5º. Selecciona las imágenes respetando la autoría y  las cargamos en la aplicación TONGA, icono gris.
6º Diseña la carta DRAGÓN CANARIO. En ella, debe estar la imagen del dragón, puedes utilizar la imagen png adjunta, y las 4 imágenes de los seres vivos canarios acompañados de su nombre común. Tienes el ejemplo de la carta «DESTENTAO»..
Las cartas deberán acompañadas de una JUSTIFICACIÓN DE LA ELECCIÓN DE LOS SERES VIVOS CANARIOS   y  las fichas de los animales seleccionado, una por cada animal, utiliza canariwiki para ello,  y que contenga la información siguiente :
a. Imagen del animal, respeta la autoría. 
b. Nombre común y nombre científico
c. Descripción física del animal.
d. Hábitat. Tipo de nutrición( Si la hay)
e. Curiosidades. Si es una especie endémica y en peligro de extinción.
Puedes utilizar para el  diseño de estas fichas Tonga, Canvas o Genially
Todas las cartas deberán de ser descargadas y entrégasela  al TOTEM (profesor/a) para su valoración, según la rúbrica. Y Obtener el Pasaporte digital de Isla Dragón con las insignias de las CASAS de DRAGONES”

Evaluación

Se evaluará el producto de la misión. «Cartas de Semenjanza de Dragones Canarios», para ello tenemos los documentos anexo que corresponden:

1.- la coevaluación y autoevaluación del trabajo en equipo

2.- Rúbrica de evaluación del producto evaluable

Sesiones

Se empleará aproximadamente 4 sesiones.

1ª sesión: Genially 1 y 2 (Introducción y Misión 1)

2ª sesión: Genially 3 (Misión 2)

3y 4ª Sesión: Genially 4 ( Misión 3)

Está detallado por sesiones en el documento descargable anterior: «Datos. SA. Isla Dragón»

Autoria y contacto

Idea original y contacto ibmargonz@gmail.com. Basado en plantillas de Sandbox y cartas modelos de @soyprofedebiobio

Anexos

Primer pasaporte de Agradecimiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *