Descripción
Cuaderno de prácticas de Geología para alumnos de 1 Bachillerato de la asignatura de Biología y Geología. También se puede usar en Geología 2 bachillerato o en Biología y Geología de 4 ESO.
Gracias a unas cuantas patatas, un alimento que se puede encontrar en cualquier casa fácilmente, podremos entender contenidos relacionados con la Geología como son las curvas de nivel, la equidistancia, escalas…y además disfrutarán de ello.
Objetivos
1- Aprender lo que son las curvas de nivel y sus características (no se cortan, tienen la misma distancia entre una y otra, permiten conocer si el relieve es mas escarpado o no…)
2- Crear un corto topográfico.
3- Diferenciar entre una visión en 2D y en 3D.
Procedimiento
Se comienza la sesión explicando lo que es una cota. Después se explica las curvas de nivel, la equidistancia entre ellas y sus características generales.
En este momento, se comienza a observar el relieve de nuestra patata. Los jóvenes dibujarán las curvas de nivel teniendo en cuenta todas las características explicadas previamente e indicarán las diferentes cotas y mantendrán la equidistancia pedida en la actividad.
A continuación, se explicará lo que es una escala, los tipos que hay (gráficas y numéricas) y posteriormente, siguiendo el guion, se indicará como realizar un corte topográfico. Por último los alumnos y las alumnas llevaran a un papel milimetrado el relieve de sus patatas;
- Apoyan la patata en el papel y dibujarán a vista de pájaro las curvas de nivel tal y como las ven desde arriba.
- Siguen las indicaciones dadas sobre la realización de un corte topográfico.
- Además, tendrán que seleccionar e indicar la escala a la que han realizado el corte.
- Comprobar si el corte obtenido se corresponde con el relieve que se obtiene al cortar la patata.
Para finalizar, en este cuadernillo encontrarás un par de mapas sencillos que le permitirá afianzar los conocimientos. También hay una serie de preguntas relacionadas con el tema.
A continuación adjunto el pdf con este cuadernillo.
Temporalización
2 sesiones de 60 minutos.
Evaluación
La entrega del cuadernillo junto con el papel milimetrado donde se pueda ver el corte topográfico y el dibujo en 2D a vista de pájaro, así como fotografías del proceso.
Fuentes y contacto
1- Vi la idea en la página de facebook «Recursos para clases de Biología y Geología y afines (ESO y Bachillerato)» pero no encuentro que persona lo dijo.
2- Los mapas son tomados de la siguiente web;
https://biogeotesttoni.blogspot.com/2015/03/4-eso-tema-12-interpretacion-de-mapas-y.html3- Contacto. Instagram; domesticus_y_sylvestris
Anexos
Os dejo por aquí el cuadernillo en word para poder modificarlo.