Si Mendel hubiese cruzado Minions: genética mendeliana con Minions

Breve descripción

Actividad para trabajar de manera lúdica las leyes de Mendel a nivel de 4º de ESO. El producto final consistirá en la elaboración de un lapbook. Está pensada para trabajar en parejas, aunque puede hacerse también de manera individual. Se ha preparado a partir de ideas tomadas de internet, aunque desconozco los autores.

Objetivos

  • Repasar las leyes de Mendel
  • Reforzar los conceptos relacionados con la genética mendeliana
  • Fomentar la creatividad y el trabajo en equipo.

Procedimiento

Se reparte a cada pareja las instrucciones y, al azar, un sobre con los fenotipos de los parentales (tiras que se corten de la última página del documento) junto con cartas plastificadas referentes a dichos caracteres.

Observar la tabla sobre los caracteres hereditarios de los minions.

Luego:

  • Asignar una letra a cada alelo.
  • Dibujar a los parentales que os hayan tocado (dibujar los alelos dominantes de aquellos alelos que no tengáis que representar).
  • Indicar los genotipos que corresponde a los fenotipos de los parentales dados.
  • Realizar los posibles cruzamientos.
  • Indicar los genotipos y fenotipos de la F1, e indicar la proporción.
  • Dibujar a los posibles hijos (F1) de esta pareja.

Temporalización

2 sesiones de clase.

Evaluación

Observación de trabajo de clase. Se valorará que los resultados sean correctos y que el resultado final sea original y esté bien ejecutado en general.

Fuentes y contacto

Elaboración propia a partir de diversas ideas de internet.

Anexos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *