Descripción
El Escape Room del aparato circulatorio consta de 7 pruebas (donde una es un comodín) sobre el contenido de dicho tema, que los alumnos tendrán que superar para conseguir el objetivo final, que es lograr descifrar el código de una caja fuerte.
Este juego está pensado para alumnos y alumnas desde 3º de la ESO hasta 2º de Bachillerato y también para alumnos de FP de la rama sanitaria.
Objetivo
Con este recurso se pretende repasar todo el sistema linfático y circulatorio de una forma entretenida, desde su anatomía hasta su fisiología y enfermedades.
Procedimiento
En primer lugar, se les explicará las instrucciones del juego a todos los alumnos (qué es un Escape Room, cómo funciona, objetivo final, etc.).
Después, se dividirá a los alumnos por parejas para que juntos puedan resolver el Escape Room en un único ordenador.
Está prohibido que unos grupos hablen con otros durante la duración del juego. Con respecto a los contenidos, se les puede dejar el libro o apuntes o, si lo tienen ya estudiado y repasado, se puede poner la norma de no dejar ni libro ni apuntes.
Por otro lado, lo ideal es que el profesor no vaya explicando lo que hay que hacer en cada prueba del Escape Room, si no que sean ellos los que adivinen cómo hay que resolverla.
La pareja ganadora será la que antes logre resolver el código final.
Temporalización
El juego se puede realizar en una sola sesión.
Evaluación
La evaluación será la observación directa por parte del profesor, que podrá ir viendo qué alumnos avanzan más rápido y se saben mejor los contenidos, a la vez que puede ir resolviendo dudas sobre el contenido.
Fuente
Recurso creado por la autora.
Contacto
Email: absbiogeo@gmail.com
Instagram y Twitter: @Abioprofe
Anexo
Enlace para acceder al Escape Room: https://view.genial.ly/61980035c89ea20de2dd5709
Soluciones para el profesorado:
Me encanta. Gracias por compartir. Seguro que a los alumnos también les gustará.
Muchas gracias!!! Espero que sí ✌🏼
Hola Andrea. Un breakout Chulisimo. Sería posible reutilizarlo para adaptarlo?. Gracias