BIOGEO-JENGA: REPASO A LA TECTÓNICA Y EL RELIEVE

Descripción

En esta actividad, diseñada para 4º ESO, usaremos el juego «jenga» para realizar un repaso general a la tectónica y el relieve terrestre enfrentando a grupos de alumnos mediante diversas preguntas relacionadas con la unidad.

El jenga es un juego de habilidad física y mental en el cual los participantes (que pueden ser de dos en adelante) tienen que retirar los bloques de una torre por turnos y colocarlos en la parte superior hasta que esta se caiga. Aquel participante o grupo que haga caer la torre perderá la partida.

Objetivos

  • Reforzar los contenidos adquiridos durante la unidad
  • Fomentar el trabajo en equipo y la competitividad
  • Ayudar al desarrollo de la expresión oral, escrita y artística a través del lenguaje científico

Procedimiento

Una vez confeccionadas las preguntas y sus respectivas respuestas (se adjunta en los anexos la plantilla en formato canva reutilizable) se procede a realizar equipos de alumnos y alumnas. El número de equipos y de alumnos que se integren en cada uno de ellos dependerá de la ratio de la clase.

Una vez organizados los equipos, estos se enfrentarán de dos en dos y se les entregará un jenga y una caja con las preguntas. Por turnos, cada equipo deberá tomar una tarjeta y leer su contenido al equipo rival. Este último deberá responder a la pregunta o reto planteado. Si responde correctamente sumará un punto y el equipo que ha realizado la pregunta deberá retirar un bloque del jenga. Si falla en la respuesta, deberá sacar un bloque del jenga pero ningún grupo sumará puntos.
El equipo que haga caer la torre jenga restará 15 puntos. Ganará el equipo que más puntos haya logrado.

  • Cada grupo deberá asignar un rol de portavoz encargado de dar las respuestas consensuadas y otro encargado de leer las preguntas.
  • Los equipos deberán disponer de lápiz y papel para poder responder a algunas cuestiones
  • En el reverso de las tarjetas aparecerán las preguntas o retos y en distinto color las respuestas a las mismas
  • Es aconsejable plastificar las tarjetas una vez confeccionadas
  • Se deberán realizar duplicados de tantos bloques de preguntas como grupos se enfrenten
  • La plantilla editable adjunta consta de 70 preguntas
  • El número de jengas dependerá de los grupos enfrentados (en el anexo tenéis un enlace de compra en Amazon)
  • Esta actividad puede realizarse en cualquier unidad

Temporalización

Una sesión (50-60 min)

Evaluación

No hay una evaluación formativa como tal ya que con esta actividad pretendemos que el alumnado se divierta a la vez que Repasa y afianza conceptos de la unidad. De haberla esta estará basada en la observación y participación activa del alumnado y cada grupo realizará una evaluación de su actividad cooperativa grupal mediante rúbrica

Autoría y contacto

Autor: Antonio Jesús Díaz Pareja

email: jesusdiazpareja@gmail.com

Ig: @acon_ciencia

Anexos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *