OMG, QUÉ LLEGA EL 2030!

Introducción y breve descripción

El 1 de enero de 2016, oficialmente entraron en vigor a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, conocidos tambien como los ODS.
Estos Objetivos son parte del plan de acción que, ayudarán a hacer que nuestro mundo sea mejor para 2030. Puede parecer muy lejano, sin embargo, se requiere mucho trabajo y compromiso para alcanzar estas metas – como eliminar la pobreza, combatir los desigualdades, abordar el cambio climático, proteger nuestro océano, animales, y garantizar que NADIE se quede atrás.
Los objetivos instan a todos los países a ayudar a proteger nuestro planeta.
Con estas actividades el alumnado aprenderá más sobre los ODS y encontrará consejos para hacer cambios que mejoren la calidad de vida y el entorno en general.

Este recurso está pensado para cualquier nivel de la ESO, especialmente aquellos que trabajan temas relacionados con el medio ambiente. Consiste en unir parejas de cartas relacionadas con los ODS (en grupos), elaborar un mural colaborativo y contestar, individualmente, a un Google forms.

Objetivos

  • Conocer los ODS.
  • Adquirir hábitos que ayuden a mejorar la calidad de vida personal, social y medio ambiental.
  • Aprender a trabajar en equipo.
  • Conocer y manipular diversos elementos TIC (QR, Candados digitales, Googleforms, Googleclassroom).
  • PASARLO PIPA!

Material

  • Cinco juegos de «cartas» ODS.
  • Bolsas con tarjetas de colores (azul, verde, naranja, marrón, lila)
  • Papel de embalaje para el mural 80x200cm. Donde pondremos el título y los números. Imagen 3.
  • Candado virtual o real.

Procedimiento

  • Los alumnos cogerán de una bolsa una tarjeta de un color, y se distribuirán por equipos según los colores. (Equipos de seis o cinco personas)
  • Se entregará a los alumnos, según el color del grupo, el juego de «cartas» del mismo color. Se reparten las cartas entre ellos hasta que no quede ninguna. Hay 34 cartas por cada baraja. 34 cartas/6 alumnos= tocan a 5/6 cartas por alumno.
Cada grupo trabaja con su baraja del color correpondiente.
  • Cada color trata los ODS de diferente forma. Por ejemplo, el primer juego está compuesto por una baraja donde hay números por una parte y los objetivos sin su número, los alumnos tienen que unir la carta con el número con la carta del objetivo. Es decir en cada juego de cartas han de encontrar y unir parejas. Asi pués, cada grupo, tiene un reto diferente:
    • JUEGO 1: UNE EL NÚMERO AL OBJETIVO DE SOSTENIBILIDAD CORRESPONDIENTE.
    • JUEGO 2: LLENA LOS VACÍOS CON LA PALABRA CORRESPONDIENTE
    • JUEGO 3: RELACIONA LOS OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD CON LA IMAGEN CORRESPONDIENTE
    • JUEGO 4: RELACIONA LOS OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD CON LA ACTUACIÓN A HACER
    • JUEGO 5: RELACIONA El ODS CON SU DEFINICIÓN
Cada baraja trata las ODS, pero de diferente manera, la primera consiste en emparejar el número con el icono del ODS, la segunda en juntar la palabra que iría en el hueco en blanco.
Cada grupo de alumnos tiene una baraja de un color, y cada color trabaja las ODS de diferente forma. Ejemplo: en la primera tienen que unir el número con el ODS. En la segunda la palabra que falta en el icono de ODS. Etc…
  • Una vez superado el reto de las cartas, tendrán que hacer dos cosas:
  • MISIÓN 1: Completar el mural: (OJO el orden NO ES: 1,2,3,4,5) Ésto es algo que los alumnos tendrán que observar bien para pegar sus tarjetas en el orden correcto.
    • El grupo 1 engancha en el mural los números.
    • El grupo 2 las tarjetas completas
    • El grupo 5 la definición del ODS
    • El grupo 3 la imagen relacionada con el ODS
    • El grupo 4 una de las imágenes que expresa posibles acciones a desarrollar.
  • Con los números que habrán obtenido al hacer el mural, abriran el candado virtual, que les hará pasar a la siguiente misión. La combinación numérica se obtiene dado que una de las cartas de cada baraja está marcada tal como muestra la siguiente imagen:
  • En mi actividad, el código que abre el candado y lleva a un QR que direcciona a un Googleforms es el siguiente:
Grupo1Grupo 2Grupo 5Grupo 3Grupo 4
Engancha los números en el mural

Engancha dos cartas: La palabra y la imagenPega la definiciónImagen relacionada con el ODS Actuación a realizar.
Carta marcada la nº 5Carta marcada:
el 13
Carta marcada:
el 2
Carta marcada:
el 14
Carta marcada:
el 9
La clave del candado digital sería: 5132149
  • Candado digital, cuelgo el mío como ejemplo, pero para vuestro recurso haced el vuestro, puesto que al usar éste, las respuestas del googleforms me llegan a mi.
  • En esta dirección podreis elaborar el vuestro sin ninguna dificultad. En el que tendréis que adjuntar vuestro propio QR.
  • Una vez abierto el candado se abre un QR que al leerlo lleva a un Googleforms.
  • MISIÓN 2: Realizar el Google forms , INDIVIDUALMENTE, para acabar de interiorizar los ODS. Al final reciben automáticamente un certificado de expertos en ODS con la puntuación obtenida que deberán colgar en GoogleClassroom y que sirve como evaluación de la actividad. Vuelvo a recordar, mejor si hacéis copia del Forms y lo vinculáis a vuestra cuenta.

El certificado es un complemento que se añade al googleforms. En mi caso es Certify’em

Evaluación

Rúbrica de trabajo cooperativo. Y entrega del certificado de experto en ODS final con la puntuación obtenida.

Temporalización

Está pensado para una sesión de dos horas. Si bien el docente puede adaptar-lo a sus necesidades o incluso sólo impartir la misión 1.

Autoría

La elaboración del recurso, idea y materiales es totalmente mía. He de agradecer al Blog Simbiosis, porqué gracias a él y a los compañeros que han publicado recursos he conocido lo del «Certify’em», estrategias para elaborar recursos colaborativos. Así que la producción de este recurso no hubiese sido posible sin todos vosotros, he integrado y adaptado diferentes ideas.

GRACIAS!!!

Anexos

Google forms ODS editable (catalán)

Google forms ODS editable (castellano)

Juegos de cartas para imprimir (Catalán)

Candado digital para personalizar.

Página para crear QR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *