La actividad consiste en reproducir el sistema solar con alimentos, cada planeta, cometa, asteroide… será representado por un alimento diferente. La actividad se propone como trabajo voluntario individual o en pareja para 1º de ESO.
Las creaciones finales se expusieron en un tablón virtual.
Objetivos
- Exponer la composición del sistema solar
- Trabajar la relación de tamaños y distancias entre los elementos del Sistema Solar
- Crear un modelo de Sistema Solar diferente
- Favorecer la creatividad
- Favorecer hábitos de alimentación saludable
Procedimiento
La actividad se planteó como trabajo de motivación para el escenario de educación no presencial en caso de confinamiento, pero finalmente se ha realizado como actividad voluntaria. Se propone para el final del tema Universo y Sistema Solar, una vez se han trabajado las distancias y tamaños relativos de los elementos del Sistema Solar.
Al alumnado se le propone el reto:
¿Serías capaz de representar el sistema solar dentro de un plato?
¿y si cada planeta fuera una fruta diferente?
Utiliza los tamaños relativos de los astros que hemos calculado en clase para representar el sistema solar a escala (cada planeta, satélite, cometa, debe respetar la proporción de tamaño real) Solo el sol puede ser diferente.

Temporalización
Se propone realizar al menos una sesión para trabajar los tamaños y distancias relativas de los elementos del Sistema Solar. Aquí se pueden emplear diferentes vídeos ilustrativos:
También se muestra en clase una calculadora de modelos para la escala del sistema solar. https://thinkzone.wlonk.com/SS/SolarSystemModel.php?obj=Earth&dia=1cm&lat=28.990030&lon=-13.514597&table=y&map=y. Es compleja para que la utilicen los alumnos directamente pero muy visual para ilustrar los tamaños y distancias relativas del Sistema Solar, especialmente si se hace la simulación sobre un mapa conocido, por ejemplo, la cancha del instituto.
Evaluación
¿Qué vamos a valorar?
1. Que aparezcan todos los componentes del Sistema Solar y sea parecidos a la realidad.
2. Que respetes los tamaños (la tierra no puede ser más grande que el sol)
3. La utilización de alimentos saludables (frutas y verduras)
Colgaremos todas las creaciones en nuestro tablón virtual.
Se utiliza la siguiente rubrica de evaluación:
Fuente
Elaboración propia a partir de varias ideas vistas en pinterest
Contacto
inesbioprofe@gmail.com