«En Tierra de Nadie»Unidad Didáctica «Rocas y Minerales».

EN TIERRA DE NADIE

Descripción

En tiempos de Pandemia, sin poder acceder al laboratorio, nos las ingeniamos para llevar el laboratorio a casa de nuestro alumnado. Nuestro propósito es que el alumnado aprenda a diferenciar rocas y minerales, que investiguen las propiedades de los minerales que usamos, que aprendan a utilizar claves sencillas para identificar algunos minerales y diferenciar las rocas, así como su ciclo. Todo ello a través de la realización de una secuencia de actividades, diseñada mediante genially.

Objetivos

Alcanzar el Criterio de evaluación: SBIG01C03

  • Describir las características generales de la corteza, el manto y el núcleo terrestre y los materiales que los componen, relacionando dichas características con su ubicación.
  • Describir algunas de las aplicaciones más frecuentes de los minerales y rocas en el ámbito de la vida cotidiana.
  • Identificar minerales y rocas utilizando criterios que permitan diferenciarlos.

Procedimiento

Pasos a seguir en la actividad y el genially.

  1. Acceder al genially (enlace más abajo).
  2. Pinchar sobre la flecha para acceder al índice de la secuencia de actividades
  3. Iconos generales, fuera de la pantalla: la casa nos lleva a la portada. Las tres bandas nos lleva a este indice. Iconos específicos. Para acceder a cada actividad hay que pinchar sobre su icono

Descripción de cada actividad:

NOTA: Debido a la cantidad de material, he decidido, que para favorecer el seguimiento, cada actividad lleve emparejada sus anexos, todos alojados en Simbiosis: videos, documentos y rúbricas descargables y editables. Aunque en el apartado anexo estén también.

Actividad 5. Ciclo de las rocas
Actividad 5. En tierra de Belen Maestra.

  • Actividad 7. EN TIERRA DE FUEGO. VÍDEO DE 58 MINUTOS sobre la formación geológica de las Islas Canarias que guarda aun muchos secretos por descubrir y paisajes increíbles que contemplar. Este vídeo, que les pido que vean en casa y en familia, como canaria que soy, no podía faltar, para que mi alumnado y familiares conozcan su Tierra.
https://view.genial.ly/602b8a3f3fe9f90dae2b0c7c/interactive-content-en-tierra-denadie

https://view.genial.ly/602b8a3f3fe9f90dae2b0c7c/interactive-content-en-tierra-denadie


Evaluación

Para evaluar los aprendizajes adquiridos, el alumnado presentará una serie de productos detallados en cada una de las actividades:

  1. Capas de la geosferas y características
  2. Los usos y aplicaciones más importantes de rocas y minerales frecuentes.
  3. Esquema-maqueta del ciclo de las rocas con plastilina
  4. Esquema de las características y propiedades de los minerales.
  5. Empleo de claves dicotómicas de los minerales.

Dejo a elección del profesorado su evaluación, ya sea por rúbrica del criterio de evaluación, como rúbricas de productos. Estas rúbricas las he diseñado en Excell, para facilitar nuestra valoración. Las rúbricas son adaptaciones de del banco de rúbricas de CEDEC.

Excell. Rúbrica de evaluación del esquema visual. https://simbiosisss.colectivocrecet.com/wp-content/uploads/sites/22/2021/03/RUBRICA-DE-UN-ESQUEMA-VISUAL-2.xlsx

Excell. Rúbrica de evaluación de la imagen interactiva https://simbiosisss.colectivocrecet.com/wp-content/uploads/sites/22/2021/03/rubrica-imagen-interactiva.xlsx

Sesiones.

Un total de 4 sesiones presenciales y 2 dos sesiones para casa.

  • Actividad 1 y 2, las explico en una sesión. Los productos los realizan en casa.
  • Actividad 3. Es para consultar en casa.
  • Actividad 4, en una sesión vemos el vídeo y explico los productos, que realizan en casa.
  • Actividad 5. una sesión para explicar y realizarla en clase.
  • Actividad 6, una sesión, para explicarla y jugar.
  • Actividad 7, es para casa.

Autoría y contacto.

Toda la unidad didáctica y sus geniallys son de elaboración propia, excepto, por supuesto, la magnífica entrada de Belen@maestra. para cualquier consulta mi contacto es ibmargonz@gmail.com.

Anexos.

  1. Enlace de mis genially y el genially de Belen:
  2. Excell de la rúbricas de evaluación de los productos
  3. Enlaces a los vídeos
  4. Documentos y plantilla

Un comentario en ««En Tierra de Nadie»Unidad Didáctica «Rocas y Minerales».»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *