Descripción
En tiempos de Pandemia, sin poder acceder al laboratorio, nos las ingeniamos para llevar el laboratorio a casa de nuestro alumnado. Nuestro propósito es que el alumnado aprenda a diferenciar rocas y minerales, que investiguen las propiedades de los minerales que usamos, que aprendan a utilizar claves sencillas para identificar algunos minerales y diferenciar las rocas, así como su ciclo. Todo ello a través de la realización de una secuencia de actividades, diseñada mediante genially.
Objetivos
Alcanzar el Criterio de evaluación: SBIG01C03
- Describir las características generales de la corteza, el manto y el núcleo terrestre y los materiales que los componen, relacionando dichas características con su ubicación.
- Describir algunas de las aplicaciones más frecuentes de los minerales y rocas en el ámbito de la vida cotidiana.
- Identificar minerales y rocas utilizando criterios que permitan diferenciarlos.
Procedimiento
Pasos a seguir en la actividad y el genially.
- Acceder al genially (enlace más abajo).
- Pinchar sobre la flecha para acceder al índice de la secuencia de actividades
- Iconos generales, fuera de la pantalla: la casa nos lleva a la portada. Las tres bandas nos lleva a este indice. Iconos específicos. Para acceder a cada actividad hay que pinchar sobre su icono
Descripción de cada actividad:
NOTA: Debido a la cantidad de material, he decidido, que para favorecer el seguimiento, cada actividad lleve emparejada sus anexos, todos alojados en Simbiosis: videos, documentos y rúbricas descargables y editables. Aunque en el apartado anexo estén también.
- Actividad 1. VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA. Consiste en un simpático y animado vídeo de apenas 1:35 minutos, donde una nave recorre las capas de la Geosfera. Producto que presenta el alumnado: un esquema visual del viaje de la nave, indicando las características de cada capa. Tiene unos ejemplos en los iconos de estrella.
- VIEDO 1. VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA https://simbiosisss.colectivocrecet.com/wp-content/uploads/sites/22/2021/03/Video-1.-viaje_al_centro_de_la_tierra.mp4
- EJEMPLOhttps://simbiosisss.colectivocrecet.com/wp-content/uploads/sites/22/2021/03/ejemplo-actividad1-scaled.jpg
- Excell-Rúbrica de evaluación del esquema visual.https://simbiosisss.colectivocrecet.com/wp-content/uploads/sites/22/2021/03/RUBRICA-DE-UN-ESQUEMA-VISUAL-2.xlsx
- Actividad 2. ROCAS Y MINERALES EN MI COCINA. Es una imagen interactiva de una cocina donde se detallan los materiales utilizados y de dónde provienen. El alumnado debe diseñaran una imagen similar, pero con el baño, por lo que deben investigar la naturaleza del material empleado. Ejemplos en los iconos de estrella
- EJEMPLO. https://view.genial.ly/6017bfaddafa320d8b914b84/interactive-image-imagen-interactiva
- Excell-Rúbrica de evaluación de la imagen interactiva https://simbiosisss.colectivocrecet.com/wp-content/uploads/sites/22/2021/03/rubrica-imagen-interactiva.xlsx
- Actividad 3. HASTA LO ÚLTIMO DE LA TIERRA. Vídeo de animación que explica de una forma sencilla y divertida que vivimos en un planeta compuesto de rocas. Aprenderemos la diferencia entre minerales y rocas, descubriremos los distintos tipos de rocas y su proceso de formación en el ciclo del las rocas. Les dejo en el icono del libro el vídeo transcrito. No evaluable, sólo informativa.

- Actividad 4. EN TIERRA DE FERNANDO. VÍDEO https://simbiosisss.colectivocrecet.com/wp-content/uploads/sites/22/2021/03/ROCAS-Y-MINERALES-2.mp4
- Donde se narra:
- Qué es un mineral, sus propiedades. El alumnado realizará un esquema visual o imagen interactiva de los minerales. Dejo varios ejemplo, pincha en todas las estrellas, te sorprenderá.
- Qué es una roca y los tipos de roca con ejemplos concretos. El alumnado reproduce, esquema visual del ciclo de las rocas con plastilina.
- Dejo la plantilla https://simbiosisss.colectivocrecet.com/wp-content/uploads/sites/22/2021/03/ciclo-de-las-rocas.docx y ejemplo https://simbiosisss.colectivocrecet.com/wp-content/uploads/sites/22/2021/03/5.5-TAREA-5.CICLO-DE-LAS-ROCAS-EN-PLASTILINA-18-feb.-2021-12_23_23-1-scaled.jpeg
- Excell-Rúbrica de evaluación del esquema visual. https://simbiosisss.colectivocrecet.com/wp-content/uploads/sites/22/2021/03/RUBRICA-DE-UN-ESQUEMA-VISUAL-2.xlsx
- Excell-Rúbrica de evaluación de la imagen interactiva https://simbiosisss.colectivocrecet.com/wp-content/uploads/sites/22/2021/03/rubrica-imagen-interactiva.xlsx

- Actividad 5. EN TIERRA DE BELEN MAESTRA. Esta magnífica actividad es una actividad creada por la compañera Belen, ya publicada en Simbiosis, que nos viene que ni al pelo. El enlace de la entrada, https://simbiosisss.colectivocrecet.com/identificacion-de-minerales-por-medio-de-una-clave-dicotomica-interactiva/ y seguiremos sus pasos para familiarizarmos con las características de los minerales y las claves dicotómicas. Gracias Belen.
- Enlace directo al genially de belen@maestra.https://view.genial.ly/5f157803cc2d500d16df9b76/learning-experience-didactic-unit-clave-dicotomica-minerales-1eso
- Actividad 6. ¿QUIÉN ES QUIÉN? MINERALES. No podia faltar mi ¿Quién es Quién?. Minerales. Como dije en su entrada, este juego pertenecía a una secuencia de actividades, pues lo prometido. Aquí está, integrado en esta unidad, pero también dejo el enlace de la entrada https://simbiosisss.colectivocrecet.com/quien-es-quien-los-minerales-juego-en-genially/ . A disfrutar del juego, les dejo un vídeo de mis alumnos jugando en clase.
- Actividad 7. EN TIERRA DE FUEGO. VÍDEO DE 58 MINUTOS sobre la formación geológica de las Islas Canarias que guarda aun muchos secretos por descubrir y paisajes increíbles que contemplar. Este vídeo, que les pido que vean en casa y en familia, como canaria que soy, no podía faltar, para que mi alumnado y familiares conozcan su Tierra.
- Enlace al vídeo, no consigo descargarlo. https://vimeo.com/174423204
https://view.genial.ly/602b8a3f3fe9f90dae2b0c7c/interactive-content-en-tierra-denadie
Evaluación
Para evaluar los aprendizajes adquiridos, el alumnado presentará una serie de productos detallados en cada una de las actividades:
- Capas de la geosferas y características
- Los usos y aplicaciones más importantes de rocas y minerales frecuentes.
- Esquema-maqueta del ciclo de las rocas con plastilina
- Esquema de las características y propiedades de los minerales.
- Empleo de claves dicotómicas de los minerales.
Dejo a elección del profesorado su evaluación, ya sea por rúbrica del criterio de evaluación, como rúbricas de productos. Estas rúbricas las he diseñado en Excell, para facilitar nuestra valoración. Las rúbricas son adaptaciones de del banco de rúbricas de CEDEC.
Excell. Rúbrica de evaluación del esquema visual. https://simbiosisss.colectivocrecet.com/wp-content/uploads/sites/22/2021/03/RUBRICA-DE-UN-ESQUEMA-VISUAL-2.xlsx
Excell. Rúbrica de evaluación de la imagen interactiva https://simbiosisss.colectivocrecet.com/wp-content/uploads/sites/22/2021/03/rubrica-imagen-interactiva.xlsx
Sesiones.
Un total de 4 sesiones presenciales y 2 dos sesiones para casa.
- Actividad 1 y 2, las explico en una sesión. Los productos los realizan en casa.
- Actividad 3. Es para consultar en casa.
- Actividad 4, en una sesión vemos el vídeo y explico los productos, que realizan en casa.
- Actividad 5. una sesión para explicar y realizarla en clase.
- Actividad 6, una sesión, para explicarla y jugar.
- Actividad 7, es para casa.
Autoría y contacto.
Toda la unidad didáctica y sus geniallys son de elaboración propia, excepto, por supuesto, la magnífica entrada de Belen@maestra. para cualquier consulta mi contacto es ibmargonz@gmail.com.
Anexos.
- Enlace de mis genially y el genially de Belen:
- EN TIERRA DE NADIE. Reutilizable. https://view.genial.ly/602b8a3f3fe9f90dae2b0c7c/
- QUIÉN ES QUIÉN https://view.genial.ly/600bea97ae03310d0c24cc83/
- IDENTIFICA A LOS MINERALES https://view.genial.ly/5f157803cc2d500d16df9b76/
- Excell de la rúbricas de evaluación de los productos
- Excell. Rúbrica de evaluación del esquema visual.https://simbiosisss.colectivocrecet.com/wp-content/uploads/sites/22/2021/03/RUBRICA-DE-UN-ESQUEMA-VISUAL-2.xlsx
- Excell. Rúbrica de evaluación de la imagen interactiva https://simbiosisss.colectivocrecet.com/wp-content/uploads/sites/22/2021/03/rubrica-imagen-interactiva.xlsx
- Enlaces a los vídeos
- VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA.https://simbiosisss.colectivocrecet.com/wp-content/uploads/sites/22/2021/03/Video-1.-viaje_al_centro_de_la_tierra-1.mp4
- VIDEO ROCAS Y MINERALES https://simbiosisss.colectivocrecet.com/wp-content/uploads/sites/22/2021/03/ROCAS-Y-MINERALES-2.mp4
- VIDEO DE CANARIAS https://vimeo.com/174423204
- Documentos y plantilla
- Libro de rocas y minerales . https://simbiosisss.colectivocrecet.com/wp-content/uploads/sites/22/2021/03/CLAVES-SOBRE-LAS-ROCAS.pdf
- PLANTILLA CICLO DE LA ROCAS https://simbiosisss.colectivocrecet.com/wp-content/uploads/sites/22/2021/03/ciclo-de-las-rocas.docx
Un comentario en ««En Tierra de Nadie»Unidad Didáctica «Rocas y Minerales».»