Descripción
Con esta actividad se pretende que el alumnado sea capaz de planificar el trabajo experimental, utilizando instrumentos ópticos así como material básico. Para ello debe aprender a manejar el microscopio óptico así como los instrumentos básicos de un laboratorio para la realización de los diferentes experimentos que se pueden llevar a cabo, respetando las normas de seguridad dentro del mismo. Todo ello a través de una actividad gamificada, en la que el alumnado tendrá que realizar un recorrido, superando diferentes pruebas e ir avanzando hasta conseguir llegar a la meta. El objetivo de esta actividad es fomentar el interés y la motivación del alumnado por el trabajo en el laboratorio.
La actividad se ha realizado con una herramienta para crear pruebas gamificadas: DeckToys (se incluye un tutorial en Anexos). Para llevar a cabo un seguimiento del alumnado y poder valorar los aciertos y errores de la misma, es necesario usar el enlace editable (se incluye en anexos) y copiar el decktoys en la carpeta
Objetivos
- Formular hipótesis para explicar fenómenos cotidianos utilizando el método científico
- Conocer y respetar las normas de seguridad en el laboratorio, respetando y cuidando los instrumentos y el material empleado
- Manejar adecuadamente el microscopio óptico
- Identificar material e instrumentos básicos de laboratorio y conocer su forma de utilización para la realización de diferentes experimentos en el laboratorio
- Reconocer e identificar los símbolos más frecuentes utilizados en el etiquetado de productos químicos
Procedimiento
Esta actividad está diseñada en un tablero (un laboratorio) en el cual el alumnado debe realizar un recorrido e ir superando diferentes pruebas hasta conseguir llegar a la meta. Las diferentes pruebas consisten en una diversidad de actividades de elección múltiple, juego del ahorcado, laberintos, memory, preguntas sobre imágenes o vídeos, actividades de unir con flechas, flashcards, puzzles, etc.

El recorrido comienza con una introducción al método científico, como un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre. A continuación el alumnado debe realizar dos tareas relacionadas con el método científico: unir con flechas y tarjetas de memoria
A continuación el alumnado deberá visualizar un vídeo donde se presentan las normas básicas de seguridad en el laboratorio y como tarea deberá realizar un decálogo con dichas normas básicas.
El alumnado seguirá avanzando en su recorrido por el tablero para llegar a la siguiente tarea: la historia del microscopio óptico:

En la siguiente actividad mediante la visualización de flashcard se pretende que el alumnado se capaz de identificar y reconocer las partes del microscopio óptico



El alumnado continua avanzando por el tablero y se encuentra con la siguiente actividad: word wheel, para superar esta prueba el alumnado debe girar la rueda y conseguir puntos si adivina las letras que componen la palabra buscada (relacionada con las partes del microscopio óptico), cuya pista es la imagen de fondo.

Una vez superada la tarea anterior, al alumnado avanza por el tablero y llegará a la actividad siguiente: rockets, en la cuál deberá adivinar la palabra relacionada con la imagen de fondo antes de que se caigan los 5 cohetes (cada vez que tenga un fallo, caerá un cohete)

A continuación, una vez superadas las pruebas anteriores, el alumnado se encuentra con los materiales del laboratorio y deberá superar algunas actividades que les ayudarán a reconocer dicho material así como para que se utilizan.



Una vez el alumnado ha conseguido superar todas las pruebas e ir avanzando por el tablero, llegará hasta los pictogramas y las diferentes actividades relacionadas con los mismos:




El alumnado no podrá avanzar a través del recorrido si no completa la tarea anterior correctamente. Además durante el recorrido se encontrará con actividades bloqueadas con un candado. Dicho candado podrá ser desbloqueado si responde adecuadamente a la pregunta indicada.


Temporalización
Para realizar el recorrido completo por el tablero y llevar a cabo todas las actividades de forma completa se necesitan dos sesiones. Además a lo largo del recorrido también se encuentran diferentes actividades evaluables (fichas interactivas y un quizizz final)
Evaluación
Para evaluar la tarea y la asimilación de los contenidos tratados con la realización de las diferentes actividades, a lo largo del recorrido el alumnado tendrá que realizar diferentes fichas interactivas calificables, así como un quizizz final.
Las diferentes fichas interactivas el alumnado las puede realizar simplemente como una actividad de repaso, pero igualmente también como una actividad evaluable por parte del profesor/a. Dichas actividades son creadas con la herramienta Liveworksheets (en el anexo se incluye un tutorial). El profesorado se puede registrar como docente y realizar un seguimiento de dichas fichas interactivas y autocorregibles (en el anexo se incluye un enlace a cada una de las fichas incluidas en la actividad). Es necesario utilizar dicho enlace editable para poder realizar el seguimiento del alumnado
Aunque el alumnado puede avanzar a lo largo del tablero a diferentes ritmos, para que puede realizar el quizizz de forma conjunta, dicha actividad está bloqueada con un candado que el profesor/a se lo indicará (candado= quizizz). Es necesario utilizar el enlace editable para poder realizar el seguimiento del alumnado en el quizizz.

Durante la realización de la tarea, el profesorado puede ir consultando, a través del acceso a la herramienta desde el perfil profesorado, como va avanzando cada alumno/a por el recorrido y cuantos aciertos o errores ha obtenido en cada una de las diferentes actividades. Es necesario utilizar el enlace editable de la actividad para poder realizar dicho seguimiento del alumnado.


Dicho informe también se pueden obtener en formato pdf:
Además el profesorado también puede obtener un informe final donde se puede analizar cada una de las actividades que ha completado cada estudiante, el porcentaje de actividades correctas, así como la puntuación final de dicha gamificación. Dicho informe también se puede imprimir y/o guardar en formato pdf.:

Fuentes
Elaboración propia
Twitter: @tph712 (para cualquier consulta)
Anexos
https://deck.toys/a/QJLd09C (versión editable)
https://quizizz.com/admin/quiz/5f7cc65641369e001b2783c5 (enlace al quizizz final: editable)
https://youtu.be/HV1AWd2Hmx4 (enlace tutorial Deck Toys)
https://www.youtube.com/watch?v=p8XVRjM4YMw (enlace tutorial Liveworksheets)
https://es.liveworksheets.com/bt885814vf (enlace ficha interactiva: Microscopio óptico)
https://es.liveworksheets.com/tt709528ii (enlace ficha interactiva: Materiales de laboratorio)
https://es.liveworksheets.com/dm282480ax (enlace ficha interactiva: Pictogramas y su significado)
Que maravilla de recurso. Y descubrir deck toys aún más. Muchas gracias por tu aportación
Me alegro que te guste… es una herramienta muy interesante y atractiva para el alumnado