Identificación de estructuras de invertebrados

Descripción

Esta actividad está dirigida a alumnos de 1º de ESO , se lleva a cabo en el aula y se desarrolla dentro del tema de invertebrados. Con esta actividad pretendemos acercar el mundo de los invertebrados a nuestros alumnos y que sean capaces de reconocer estructuras de animales que habitualmente no están en su entorno.

Objetivos

  • Reconocer diferentes estructuras de animales invertebrados, tanto acuáticos como terrestres.
  • Conocer las características básicas del grupo de los animales invertebrados.
  • Conocer los distintos grupos de invertebrados adaptados al medio acuático.
  • Conocer los distintos grupos de invertebrados adaptados al medio terrestre.
  • Comprender las adaptaciones que presentan los animales invertebrados según el medio en el que habitan

Procedimiento

Los alumnos se distribuyen en grupos de cuatro (de forma individual por la actual crisis sanitaria de la COVID-19) y reciben diez muestras de diferentes partes del cuerpo de animales invertebrados. Su trabajo consiste en elaborar una tabla de tres columnas. En la primera columna realizan el dibujo del ejemplar que han recibido, en la segunda columna escriben que es , indicando el nombre y a que parte del animal corresponde y en la tercera a quien pertenece, empezando por el filo y terminando con el nombre común del animal al que corresponde el ejemplar. Para completar esta tabla utilizan la información que aparece en su libro de texto, así como las indicaciones del profesor.

Temporalización

La actividad se realiza en una sesión de clase.

Evaluación

Para evaluar esta actividad, se recoge el guión que se proporciona al alumnado (deben completar los siguientes apartados: fundamento teórico, objetivos, materiales, procedimiento, resultados y conclusiones). Los estándares de aprendizaje que se evalúan son:

  • Describir las características de los principales grupos de invertebrados.
  • Identificar a que grupo de invertebrados corresponden distintas estructuras y que función realizan.
  • Asociar invertebrados comunes con el grupo taxonómico al que pertenece.

Fuente

Material propio

Contacto

sepulveda.paloma@gmail.com

@67svp

Anexo

  • Presentación de diapositivas con las fotografías de los ejemplares que se entregan a los alumnos
  • Guión de la práctica que se pone a disposición del alumnado en el aula virtual y que tienen que completar tras la realización de la actividad
  • Fotografías de la actividad llevada a cabo en clase

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *