Descripción
Esta herramienta sirve para crear líneas temporales para explicar biografías o poner en contexto histórico algún descubrimiento. En esta herramienta, de manera sencilla e intuitiva te permite añadir texto, enlaces, imágenes y vídeos a un evento determinado y crear así una línea temporal completa. Se pueden hacer líneas temporales colaborativas con diferentes alumnos a la vez. Y además la timeline se puede compartir y añadir a cualquier otro archivo (docs, presentacion, classroom, etc). Se puede usar en materias distintas en diferentes niveles educativos. La página está en inglés, si bien es intuitiva, quizás sería más apropiada para niveles educativos mayores.
En este caso la he usado como tarea para hacer una biografia de los eventos más importantes de la vida de Charles Darwin, en clase de Ciencias para el Mundo contemporáneo de 1ro de bachillerato.
Objetivos
- Narrar con facilidad centrándose en lo más importante de una serie de eventos o de una biografía.
- Dar un contexto histórico a los diferentes eventos o descubrimientos.
- Conectar puntos clave para dar perspectiva a la historia.
- Conocer los eventos más importantes de la biografía de Charles Darwin
- Poner en contexto histórico la teoría de la evolución
Procedimiento
En esta herramienta lo primero que hay que hacer es registrarse. Una vez registrados, se añade un título al documento, se escoge entre público o borrador (si se escoge la versión borrador no se podrá compartir la timeline con nadie) y se escoge una categoría de las disponibles (música, arte, cine, ciencia etc). Una vez creada la timeline se van añadiendo los eventos (add event) con las fechas, imagen, texto, vídeo.
Con la versión de pago puedes añadir la timeline directamente a cualquier pág web, con la versión gratuita puedes enlazarla y/o imprimirla.
Para hacer la actividad se les aporta a los alumnos el enunciado de la tarea (hoja anexa) así como los enlaces disponibles donde pueden encontrar la información sobre Charles Darwin.
Ejemplos de Línea temporal de Charles Darwin hecha por un grupo de alumnos de 1ro de bachillerato en la materia de Ciencias para el mundo contemporáneo (Catalunya).

Temporización
2 horas
Evaluación
Se propone una rúbrica de evaluación de la actividad (anexa)
Fuente
Enlace de la aplicación para hacer líneas temporales https://www.timetoast.com/
Fotografías de ejemplo: captura de pantalla de timelines abiertos al público de la misma web.
Contacto
INSTAGRAM @raquel.scienceprofe
No conicía esta app, gracias!