Disección de ratón: estudio del aparato digestivo en mamífero

Descripción general

Propuesta de práctica para las asignaturas de Anatomía Aplicada de 1º Bachiller o 3º ESO Biología y Geología, en la se acerca de una forma directa y real las diferentes partes del aparato digestivo, respiratorio, circulatorio, excretor y reproductor. Personalmente es muy útil para ver las diferentes partes del Aparato Digestivo de una forma más profunda en niveles superiores como 1º de Bachillerato.

Objetivos

Aprender a diferenciar las diferentes partes del Aparato Digestivo (anatomía básica) y al mismo tiempo si se requiere observar el resto de aparatos mencionados anteriormente.

Procedimiento

Me baso únicamente en explicar al alumnado los dibujos de la práctica, y siguiendo los cortes indicados, de forma que se necesitan al menos dos sesiones para poder llevar a cabo esta práctica. En la primera sesión se explica el protocolo y cómo se hará la práctica (cortes, órganos…) y la segunda será ya la disección propiamente dicha.

Temporalización

Se realizará en un sesión de laboratorio.

Actividades

1) Realiza un mural con las fotografías obtenidas (Canvas, Picktochart, cartulina…) indicando las partes observadas en la disección
2) Se valorará la presentación y el contenido de las imágenes obtenidas
3) Fuentes de interés (hacer CLICK sobre los enlaces):

FarmUpibi – Prácticas de laboratorio de ingeniería farmacéutica
Artículo – Digestive Peritoneum in Wistar Rat (Rattus norvegicus)

Autor

Elaboración propia a través de imágenes de la web.

Anexos – práctica

Evaluación – Rúbrica

Contacto

Email: santiagosirera@iesvae.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *