A dónde haremos el próximo viaje: actividad competencial para trabajar conceptos relacionados con la salud y la enfermedad

Breve descripción

Esta actividad va dirigida al alumnado de 3º de la ESO de la asignatura de Biología y Geología. En ella se tratan los conceptos referentes al bloque de la salud y la enfermedad. En una primera parte se trabajan los conceptos teóricos a partir de una lectura contextualizada en la situación actual de pandemia con preguntas intercaladas que los alumnos tienen que ir respondiendo. La segunda parte consiste en investigar sobre la situación sanitaria de un país al que se quiere viajar y crear un folleto informativo.

Objetivos

  • Conocer los conceptos de salud y enfermedad.
  • Diferenciar las enfermedades infecciosas de las no infecciosas.
  • Conocer los mecanismos de defensa del cuerpo humano.

Procedimiento

Se le entrega al alumno un documento en el que hay un texto con preguntas intercaladas que el alumno debe ir respondiendo con ayuda del libro de texto o buscando en internet. El hilo conductor de la actividad es la preparación de un viaje a otro país cuando la pandemia haya pasado y nos dejen viajar. En esta preparación, primero conoceremos los diferentes conceptos relacionados con la salud y la enfermedad.

En la segunda parte de la actividad, una vez se tienen claros los conceptos teóricos, se aplican a uno de los países que se les ha dado para escoger (Kenia, Nicaragua, Brasil, Tíbet (Nepal) o India). Los alumnos, por grupos, hacen una investigación sobre la situación sanitaria del país (factores determinantes de la salud, enfermedades, vacunas necesarias para viajar, medidas preventivas). Toda la información recogida la presentarán en forma de folleto informativo, ya sea un díptico, tríptico o póster. Además, elaborarán un calendario de vacunas.

Temporalización

2-3 sesiones de clase.

Evaluación

La actividad se evalúa teniendo en cuenta:

  • Documento de texto con las respuestas a las diferentes preguntas planteadas.
  • Folleto informativo y calendario de vacunas, que se evalúa mediante una rúbrica.

Fuentes y contacto

Contacto: slope106@xtec.cat

Anexos

Esta actividad la he llevado a cabo con los alumnos de 3º de la ESO de la asignatura de Biología y Geología para tratar los contenidos del bloque de salud y enfermedad. La actividad se ha realizado en las horas de desdoble del grupo y se han requerido dos sesiones. Se les ha dado una semana más hasta la fecha de entrega para poder acabar de retocar el póster. Hemos trabajado con ordenadores en los que han ido creando el documento de texto. Para el folleto informativo se ha utilizado la web Canvas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *