¡Qué le den al azúcar!

Introducción

Empezar la clase con lenguaje de signos no es muy habitual y si entre los signos usados hay la típica peineta, ¿qué pensaríais, si al empezar la clase el profe, ayudado por gestos de las manos, os dice ésto?

Supongo que en estos instantes, estáis igual de ASOMBRADOS que mis alumnos, verdad?

No os preocupeis, aunque no lo parezca, tiene un objetivo didáctico: INTENTAR QUE LOS ALUMNOS APRENDAN LAS FÓRMULAS DE LOS GLÚCIDOS MEDIANTE LA PROYECCIÓN FISCHER.

Temporalización

Una sesión.

Objetivos

  • Aprender las fórmulas de los principales glúcidos de forma lúdica, visual y fàcil.
  • Trabajar la memoria cinética y visual del alumnado.
  • Pasar un rato divertido.

Procedimiento

Se trata de una actividad muy sencilla, que completa y ayuda a estudiar el tema de los glúcidos a nivel de bachillerato. Juega con la capacidad que tienen muchos alumnos de recordar mediante la memoria visual como la cinética (movimiento).

Adjunto pdf y imágenes donde se puede entender mejor a lo que me refiero:

De esta manera, consiguen recordar para siempre las fórmulas de estas moléculas y también las cicladas, puesto que se puede extrapolar la posición del grupo OH.

Evaluación

Es una actividad meramente de aprendizaje, no hay evaluación. Pero los resultados son evidentes cuando realizan el control y también en las PAU,

2 comentarios en «¡Qué le den al azúcar!»

  1. Hola Susanna! Soy Toñi Sánchez, autora de la Gymkhana de las Mujeres Científicas…
    Has hecho un comentario en el recurso… y como todavía no he subido nada más, no soy usuario avanzado… y no puedo entrar a mi propio recurso O_O (habrá una forma de entrar pero no la he descubierto). Así que te respondo por aqui.

    La mayoría de los enigmas están editados con Adobe Photoshop ( supongo que en GIMP también lo puedes hacer), , de una manera bastante artesana. Claro, se pueden cambiar las palabras que aparecen según interese. Si te interesa que te explique cómo he hecho alguno, escríbeme a tonnicu@gmail.com, y a ver si te puedo echar una mano.

    Saludos

    1. Siiiii ya te escribiré, me interesa muchoooo.
      Muchas gracias guapísima por localizarme!!!
      Besazo y después de vacas te escribo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *