Breve descripción
- Se pretende crear sensibilización ambiental en el alumnado de 1ESO, utilizando como recurso el estudio y observación de las aves de nuestro entorno.
- Con esta actividad se persigue que el alumnado no solo valore la importancia de la biodiversidad, también las interacciones de la sociedad y el medio ambiente, con especial atención a los problemas a los que se enfrenta y la necesidad de búsqueda y aplicación de soluciones para un futuro sostenible.
Objetivos
Valorar la importancia de Andalucía como una de las regiones con mayor biodiversidad de Europa.
Reconocer y enumerar los factores desencadenantes de desequilibrios en un ecosistema.
Seleccionar acciones que previenen la destrucción del medioambiente.
Procedimiento
Actividad de introducción y motivación: consiste en la visualización de un vídeo enriquecido con preguntas que dará pie al debate por parte del alumnado.
Actividad de desarrollo: Con esta actividad se pretende que los estudiantes construyan conocimientos propios. Para ello, los alumnos/ as crearán y editarán un documental sobre las aves más cercanas y amenazadas de su localidad (ejemplo: Chiclana de Frontera), especial zona de migración. Analizarán los peligros actuales y justificarán posibles soluciones.
Actividad de síntesis: Visualización y evaluación del material audiovisual presentado. Realización de un cuestionario kahoot o quizz.
Temporalización
- De 5 a 8 sesiones.
Evaluación
Para la evaluación se realizará un seguimiento continuo del proceso.
A través de una rúbrica los alumnos se autoevaluarán y coevaluarán a sus compañeros/as, se usará la aplicación corubric (https://corubric.com) para ello.
Se realizará un cuestionario interactivo, tipo kahoot o quiz, con preguntas propuestas por los estudiantes y que se han trabajado en clase.
Fuente(s) y contacto
- Elaboración propia.
- Contacto: blankiprofe@gmail.com/ eco_profe (instagram)
