Práctica en clase: Huella genética

Breve descripción

Se trata de una actividad para Biologia y Geología de 4ºESO, al final del tema de genética molecular para afianzar conceptos se realiza esta pequeña «práctica» en la que se le da a los alumnos fragmentos de ADN de diferentes sospechosos, y deben averiguar según coincidencias con el ADN obtenido en las pruebas de quien es el culpable, es una actividad que debe hacerse al final del tema para mejorar la comprensión de determinados conceptos como electroforesis, marcadores genéticos, etc.

Objetivos

✓ Comprender el concepto de análisis de ADN o huella genética
✓ Simular el procedimiento llevado a cabo en un laboratorio.
✓ Analizar los resultados y extraer conclusiones a partir de los mismos

Procedimiento

Leer con los alumnos el fundamento teórico y el caso problema para poder resolver las dudas que puedan tener.
Entregar los fragmentos de ADN para que puedan marcar y recortar.
Tras la realización de la actividad, poner en común y comentar dudas e inquietudes que hayan surgido.

*Descarga de materiales disponible en anexos.

Temporalización

Una sesión de clase.

Evaluación

Al ser una actividad de recapitulación se puede hacer como actividad de cooperativo en grupos de 2 o 3 alumnos y evaluarla con esta sencilla rubrica

Fuente y contacto

Actividad modificada a partir de «Actividad la huella humana» del I.E.S. Jorge Manrique Departamento de Biología y Geología por Irene Bodas
Contacto Instagram: @laprofesoradebio

Anexos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *