Soy todo oídos – Construimos una maqueta del oído humano

El oído humano tiene dos funciones principales: por una parte está la función auditiva, que nos permite escuchar los sonidos (ondas vibratorias) que llegan a nuestro pabellón auditivo, traduciéndolos a una señal eléctrica que nuestro cerebro es capaz de interpretar. Y, por otra parte, nos permite mantener el equilibro, nos indica en cada momento cuáles son nuestra posición en los tres ejes espaciales.

No es difícil comprender la importancia que el oído tiene en nuestro día a día. Es por ello que entender cómo se coordinan las estructuras que lo conforman para que todo funcione es sumamente importante, ¡a la vez que entretenido!

Objetivos

  • Familiarizarse con la anatomía del oído humano.
  • Conocer la función de las diferentes estructuras que forman el oído humano.
  • Construir una maqueta sobre el oído humano.

Procedimiento

Un recordatorio de los materiales que necesitaremos:

  • Los patrones impresos en cartulina blanca fina.
  • Un cúter, cuchilla de modelismo o tijeras.
  • Cola blanca o pegamento de barra de buena calidad (nada de pegamento escolar).

Podemos recordar la anatomía del oído humano viendo algún vídeo, por ejemplo.

Después repartiremos los patrones impresos en cartulina. Las instrucciones y los pasos a seguir se encuentran en el siguiente documento.

Temporalización

Según la autora original del recurso, el montaje se puede realizar en 30 – 45 minutos, a menos que el profesor/a lleve los materiales ya recortados.

Evaluación

Para la evaluación del aprendizaje adquirido, se puede usar un diagrama mudo del oído humano, donde el profesor/a señalará las partes y el alumnado habrá de nombrar la parte señalada.

Diagrama mudo sobre el oído humano

Fuente y contacto

Recurso original creado por la profesora americana Ellen Mchenry (accesible en este enlace), y traducido y adaptado al español por mí.

Puedes contactar conmigo enviándome un correo electrónico a jblascocarrasco@gmail.com

3 comentarios en «Soy todo oídos – Construimos una maqueta del oído humano»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *