DOCTORES POR UN DÍA: Resolución de casos. Diagnóstico de enfermedades – Sistema Digestivo

Descripción general

Actividad planteada para Biología y Geología de 3ºESO, puesta en práctica en el aula, aunque también podría usarse en Anatomía Aplicada en 1ºBach.

Los alumnos se convierten en estudiantes de medicina, en la asignatura de diagnóstico clínico. Deben determinar la enfermedad que tienen varios pacientes viendo únicamente su historial médico y usando bibliografía que se les proporciona.

Objetivos

  • Desarrollar contenidos sobre enfermedades comunes y sus causas de forma práctica.
  • Poner en práctica sus conocimientos sobre el sistema del cuerpo humano que se trabaja, así como de los tipos de enfermedades (diferenciar entre infecciosas y no infecciosas) y los agentes o causas que las producen.
  • Acercar a los alumnos un vocabulario algo más técnico que pueden encontrarse en su vida real en la consulta del médico a la hora de les realizan análisis o recibir tratamientos.
  • Fomentar la lectura y la comprensión lectora, así como la búsqueda y resumen de la información.

Procedimiento

Pensada para realizarse en el aula de informática en grupos de máximo 4 alumnos o por parejas, aunque también puede realizarse en grupos de 4 en el aula (se les entrega la información en papel si no se puede hacer uso de dispositivos electrónicos) o también asignarla como tarea a nivel individual. Habiendo realizado los 3 modos con diferentes grupos, dan mejores resultados las dos primeras opciones.

  • Si se pueden usar dispositivos electrónicos o bien para tarea individual online: Se les da acceso a la siguiente presentación de forma online donde viene todo explicado, los enlaces para consultar y los historiales de los pacientes.

  • En el aula en grupos de 4: se les muestra en la pizarra digital la introducción y explicación y se les entrega impreso a cada equipo un lote de las fichas de cada paciente y los textos con la información de las enfermedades, 2 por persona (procurando que cada alumno reciba al menos la enfermedad de uno de los pacientes)

En el trabajo en equipo se les recomienda que se repartan los pacientes y las enfermedades sobre las que leer, para que luego discutan y pongan en común qué enfermedad puede ser, basándose en lo que ha leído cada uno, ya que hay algunas que los síntomas son similares, y la pista que determina la enfermedad puede estar en los análisis.

Cada equipo debe entregar por escrito los datos que se solicitan para cada paciente en formato de ficha.

Temporalización

Dependiendo del grupo, y con los equipos establecidos con anterioridad, da tiempo a realizarlo en una única sesión si se trabaja en equipos de 4. En parejas es un poco justo y pido que lo acaben en casa. Se corrige y resuelven dudas en la siguiente sesión si es necesario.

Evaluación

Puede hacerse como una competición, de modo que el equipo que antes acabe y tenga todas las enfermedades correctas, sus miembros tienen 0,2 pts más en el examen de la UD correspondiente.

Al final de la sesión, se recogen las fichas de cada equipo y se puntúan sobre 10:

  • Diagnóstico = 0,8 (0,4 nombre de la enfermedad, 0,4 tipo) .
  • Causa, órganos afectados y tratamiento = 0,4 cada uno.

Anexos

Fuente y contacto

Material elaborado por Beatriz Vigalondo con Canva.

Algunos textos de historiales han sido adaptados de http://studentsdiscover.org/wp-content/uploads/A-Diversity-of-Guts-Case-Studies.pdf y la web kidshealth.org

Contacto: beavigal.edu@gmail.com / @BVigalondo

2 comentarios en «DOCTORES POR UN DÍA: Resolución de casos. Diagnóstico de enfermedades – Sistema Digestivo»

  1. Gracias, Beatriz.
    A los chavales les encantan estos desafíos y picarse entre ellos para dar con la solución correcta. Este año no doy 3ºESO pero lo voy a usar en anatomía y Cultura científica.
    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *