Breve descripción
Repasamos el nivel atómico y molecular de forma amena y trabajando en equipo.
El curso pasado, con mis alumnos de Anatomía Aplicada, tuvimos que repasar bastante la parte de bioquímica para poder avanzar en la materia. Entre otras actividades, hicimos recortables con átomos para «construir» moléculas y resultó muy bien. Dejo aquí el guión. Además un Genially que pienso hacer el próximo curso para completar un poco más la actividad.
Objetivos
- Repasar los tipos de biomoléculas para afrontar los contenidos del curso con solvencia
- Afianzar el conocimiento de la relación entre todas las moléculas que forman el cuerpo humano y la importancia de cada una
- Potenciar el uso de las nuevas tecnologías como recurso para el trabajo en el aula
- Valorar la importancia del trabajo compartido para conseguir los objetivos marcados
Procedimiento y Temporalización
- Construir Biomoléculas. Previamente hay que imprimir, y recortar los átomos. Puedes aprovechar una tutoría, una guardia,etc para que los chicos te ayuden o que cada grupo lo haga en casa y traiga sus piezas ya recortadas. yo lo hice todo en mis «ratos libres»…….
- Formamos los grupos de 4 compañeros
- Reparto a cada grupo de la ficha de trabajo
- Se dejará un tiempo determinado por el profesor para que cada grupo construya cada molécula y se puntuará cada molécula construida según el orden en el que cada grupo termine, desde 5 (el primero) a 0 (si no lo ha conseguido). De cada molécula tomarán una foto que usarán después para exponer los resultados
- Cuando estén construídas las moléculas, se dejará un tiempo para completar los datos de la ficha relativos a las características de cada una
2. Genially. Repasamos las Biomoléculas
Esta segunda actividad se puede realizar en grupo o de forma individual como repaso previo ante el examen o para continuar con la materia con el contenido anterior reforzado ya.
Se puede valorar la posibilidad de que el alumno solo entregue en la ficha las preguntas que no sabe bien o por el contrario todas las actividades del genially.
Evaluación
La evaluación se realizará con las rúbricas que se adjuntan y con la Rúbrica de grupo:
Fuentes
Material de elaboración propia
banco de imágenes de Bing y de Google
Contacto: bioamaraherrero@gmail.com
La primera parte de la actividad, la he realizado el curso anterior. Resultó muy bien. Dejo algunas fotos. Este curso haremos también la segunda parte, el Genially,
Hola. Me encanta la actividad. El genially está genial. Me gustaría acceder a él. Te mando un correo y te cuento. Besos Isa
Hola a todos, gracias Amara por este nuevo recurso.
Este año también doy anatomía aplicada y he estado pensando en una forma de repasar las moléculas, como en Aragón tenemos semipresencialidad he pensado en algo que pudieran hacer en casa como asignarle a cada uno un tipo diferente de molécula y compartir sus creaciones on-line. De momento se me ha ocurrido la vieja idea de utilizar bolas de plastilina como átomos y palillos como enlaces pero buceando en google he descubierto esta variante con chucherias que es original, el video tiene baja calidad pero se entiende la idea:
Enlace: https://youtu.be/xj8lWbfmPS0
Otra opción para usar en el aula es utilizar kits con piezas de plástico que podemos pedir prestados a los compañeros de Física y química o comprar en Amazon si tenemos presupuesto. Pero me parece mas didáctico que lo construyan los alumnos bien con un recortable o de otra forma.
Saludos.
Gracias Fernando. La idea que propones de las chuches me ha encantado. Me la apunto! A pesar de que en mi centro este año no podremos hacer prácticas, tendremos que buscar actividades que lo compensen de alguna forma. Asique toda idea es bienvenida. Lo pueden hacer de forma individual o incluso en casa y enviar foto o video….
Un saludo
Hola, Amara. Este año doy también 1ºESO y después de escribir este comentario se me ocurrió que la idea de las chuches vendría bien para explicarles la reacción química de la fotosíntesis a los pequeños. Intentaré hacerlo unido a esta propuesta de recortable de nuestra compañera Belen Maestra:
Enlace: https://simbiosis.colectivocrecet.com/dale-la-vuelta-a-la-fotosintesis-receta-para-una-correcta-fotosintesis-en-un-modelo-de-hoja-aplicando-flipped-classroom/
Por cierto, si quieres que un día hagan recortables a nivel profesional en el siguiente enlace tienes unas cuantas plantillas:
Enlace 2: https://pdb101.rcsb.org/learn/paper-models
Saludos y buen fin de semana.
Muchas gracias Fernando!. Lo apunto! sobre este tema igual te interesa otra actividad que dejé aquí :
https://simbiosis.colectivocrecet.com/triptico-fotosintesis-y-respiracion-en-celulas-vegetales/
Un saludo y buen comienzo!
Hola Amara, ¿podrías incluir el enlace al Genially para poder acceder a él? ¡Gracias!
Claro! Te dejo el enlace
https://view.genial.ly/5f39a8412293df0cea6a237c/presentation-repasamos-el-nivel-atomico-y-molecular
Espero que te sea útil!
Un saludo
Amara