El extraño compañero de curso: actividad para conocer el virus SARS-CoV-2

Descripción

Actividad que tiene como objetivo aclarar algunos aspectos relacionados con el virus SARS-Cov-2. Es una actividad a realizar de forma personal por el alumnado.

Consiste en el visualizado de unos videos y la respuesta a diversas cuestiones propuestas.

Es una actividad que se puede realizar online o de forma presencial a modo de flipped classroom.

Está dirijido al alumnado de 2º de Bachillerato.

Objetivos

-Aplicar las nociones de virología del curriculum de 2º de Bachillerato relacionándolas con el SARS-CoV-2: clasificación, estructura y ciclo de vida.

-Esclarecer la relación entre virus y enfermedad que produce, así como sus nomenclaturas.

-Reconocer las enfermedades más frecuentes transmitidas por los microorganismos y utilizar el vocabulario adecuado relacionado con ellas.

Procedimiento

Esta actividad se creó en el contexto de confinamiento para realizar de forma online, pero es adaptable para su realización en el aula de forma presencial.

Se hace llegar al alumnado el documento con el enlace al video y las preguntas a responder.

El alumnado debe realizar, de forma personal, un visualizado del video (o los videos) y responder a las preguntas que se le plantean.

Entrega de las respuestas por parte del alumnado al profesor. El profesor realiza una lectura de las respuestas y realiza una primera evaluación de las mismas. A pesar de que las respuestas se pueden localizar fácilmente en el video, aquí facilitamos una propuesta de solucionario.

Devolución del trabajo realizado al alumnado que entonces realiza preguntas sobre dudas o dificultades al haber realizado su trabajo personal. El profesor responde y aclara esas dudas de forma grupal, mientras el alumnado se autocorrige los posibles errores en las respuestas en otro color

El alumnado vuelve a entregar el trabajo autocorregido para que el profesor pueda evaluar si han sido capaces de reconocer los errores y así esclarecer mejor las ideas que no hayan quedado bien incorporadas en la primera parte de su trabajo.

Temporalización

2 sesiones: una de entrega y explicación de la actividad (si hay posibilidades técnicas se puede realizar la actividad en clase o si no se puede realizar como tarea para casa) y otra para la evaluación grupal y autocorrección.

Evaluación

Tiene dos momentos evaluativos:

-Primera corrección por parte del profesor: donde se tiene en cuenta si ha sido capaz de responder de forma correcta a las preguntas sobre los conceptos a aprender.

-Segunda corrección por parte del profesor: donde se debe evaluar la forma en que el alumno ha sido capaz de corregir sus errores y plasmarlos en la corrección.

Es una actividad que puede servir como instrumento para evaluar en estandar de aprendizaje «Relaciona los microorganismos patógenos más frecuentes con las enfermedades que originan» y, por tanto, la «competencia de aprender a aprender.»

Fuentes y contacto

Esta actividad es de elaboración propia, a partir de los videos citados en el documento del alumnado.

Para cualquier duda o propuesta, podéis encontrarme en el correo: montseao@lasalleandalucia.net.

Anexos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *