Descripción
Actividad dirigida al alumnado de 1º de Bachillerato, como repaso y para fijar conceptos vistos previamente acerca de genética. Este recurso consiste en llevar al aula un BreakoutEdu, que consiste en plantear una serie de retos en los que los jugadores persiguen obtener una clave para poder abrir ¨la caja¨, que está cerrada con un candado y que contiene una recompensa para el jugador. Se tiene como objetivo fijar conceptos, aprender a desarrollar estrategias, resolver retos o problemas y se trabajan las leyes de Mendel de forma divertida y emocionante.
Objetivos
- Pensamiento crítico.
- Trabajo en equipo.
- Aprendizaje divertido y emocionantes (ADE)
- Practicar la Leyes de Mendel.
- Trabajar bajo presión.
Procedimiento
El primer paso para usar este recurso en tener 3/4 cajas con candados con números, aunque también se pueden hacer candados digitales…que lo pondré en otro recurso. En este breakout he usado candados de números. También necesitaréis una campana y un rotulador de esos que son ¨mágicos¨la tinta solo se ve con luz ultravioleta. Una vez tengáis estos recursos, manos a la obra….preparamos nuestras cajas, y un premio….muy importante (ver imagen).

Cada caja abre con un código distinto, que los alumn@s tiene que ¨descifrar¨. Para ello les daremos un guion de trabajo con las instrucciones detalladas de cómo funciona la actividad y del tiempo que disponen para conseguir este reto.
Para empezar a trabajar con este BreakoutEdu, lo primero que uso en clase en un vídeo introductorio…para poner al alumnado en situación.
Una vez visionado el vídeo, repartiremos una caja por cada grupo de 3/4 alumn@s y un guion para cada grupo. Una vez todos tengan el material de trabajo…el tiempo empieza, generalmente pongo en la pizarra un boomer time digital…para crear ambiente de tensión.
Guion del BreakoutEdu alumnos
Guion del BreakoutEdu profesor/a


El brakourEdu al igual que otras actividades de gamificación tiene numerosas aplicaciones, os dejo mi fuente de inspiración de donde he sacado muchos tutoriales acerca de gamificación, el blog de Christian Negre , un profesor con mucha experiencia y ganas de enseñar.
Temporalización
Se realiza en una sesión de clase, pero es necesario tener todos los detalles preparados.
Evaluación
Una actividad práctica del tema de genética.
Fuente y contacto
El material es de elaboración propia, Dayana Lotero
Perfil de twitter: @DayanaLotero