El día que yo nací… : introducción a la astronomía con planetario virtual

Breve descripción

Aprender a manejar un planetario virtual nos permite acercarnos al mundo de la astronomía de manera muy sencilla comprendiendo cómo ha cambiado nuestra percepción del Universo a lo largo de la historia. Actividad enmarcada en la asignatura de Cultura Científica de 4º ESO. La actividad puede complementarse con la observación real (no virtual) de la Estación Espacial Internacional y de algunas constelaciones.

Objetivos

  • Aproximarse a la astronomía
  • Comprender la visión que los humanos han tenido y tienen del Universo
  • Aprender a identificar algunas estrellas y constelaciones sencillas
  • Aprender a manejar un planetario virtual

Procedimiento

1. Presentación del planetario virtual en clase usando un proyector. En este vídeo puedes ver algunas herramientas interesantes y sencillas que puedes usar en la presentación. Muy importante: He tenido problemas al usar Google Chrome como navegador. Recomiendo usar con https://stellarium-web.org/ Mozilla Firefox.

2. También puede presentarse este recurso que nos permite localizar la Estación Espacial Internacional. Si coincide en el tiempo y el espacio podemos organizar una salida para verla (algún curso lo hemos hecho, otros no ha sido posible). Si no fuera posible se puede invitar al alumnado a hacer la observación, grabarla en su móvil y presentarla en el aula

3. Se plantea la actividad «el día que yo nací» según las instrucciones del documento editable que puede descargarse en el apartado «Anexos».

Temporalización

Se dedica una sesión a presentar las herramientas virtuales (planetario y estación internacional). La actividad se puede dejar para hacerla en casa o dedicar una sesión en clase (si se dispone de ordenadores).

Si es posible la observación de la Estación Espacial Internacional hay que tener en cuenta si se hace en tiempo extraescolar.

Evaluación

El alumnado evalúa muy bien esta actividad, especialmente cuando hemos podido observar la Estación Internacional. El hecho de reconocer el cielo que había el día en que nacieron les produce una sensación de algo mágico y único que les emociona.

Para calificar la actividad en la misma lista de tareas aparece la puntuación que se les asigna.

Fuentes

La actividad ha sido creada y realizada con alumnado de 4ºESO en la Asignatura de Cultura Científica por nlaffarga@fundacionloyola.es

Los recursos virtuales utilizados son el planetario virtual https://stellarium-web.org/ y la página de seguimiento de la Estación Internacional https://spotthestation.nasa.gov/

Anexos:

4 comentarios en «El día que yo nací… : introducción a la astronomía con planetario virtual»

  1. Hola, Nacho. Gracias por compartir tus recursos, tan bueno como los anteriores.
    Yo también he utilizado la aplicación Stellarium con mis alumnos y os la recomiendo.
    -Si sirve de ayuda a alguien, dejo un enlace a un documento de un compañero de Soria con un manual de uso de la aplicación y algunas actividades interesantes.

    http://www.educa.jcyl.es/crol/es/recursos-educativos/actividades-stellarium.ficheros/1401116-stellarium%20cfie.pdf

    -Stellarium también está disponible como app para móviles pero es de pago, vale 2 o 3 euros. A algunos alumnos les acaba enganchando y se la instalan.

    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *