Descripción
Esta tarea está diseñada para la materia Geología de 2º de Bachillerato. En ella, los alumnos/as deberán diseñar, en grupos de 3-4 estudiantes, paneles informativos sobre distintos paisajes geológicos de Galicia, en los que incluyan fotografías de los mismos, información sobre las formas de relieve que se pueden observar en ellos y el tipo y la edad de las rocas que predominan. Una vez finalizada la parte escrita, los alumnos/as deberán hacer una exposición oral de su proyecto. (El trabajo podría hacerse sobre cualquier otra comunidad autónoma o lugar de interés geológico. Así mismo, el proyecto podría desarrollarse también en 3º de ESO, eliminando el manejo de mapas geológicos y adaptando el nivel de los contenidos exigidos a la geomorfología vista en ese curso).
Objetivos
- Valorar la geodiversidad y el patrimonio geológico de Galicia (o el lugar elegido).
- Relacionar el relieve con los agentes y los procesos geológicos externos.
- Comprender la influencia del clima y el tipo de rocas en el modelado del paisaje.
- Utilizar cartografía geológica.
Procedimiento
- El/la docente distribuye a los alumnos/as en grupos de 3-4 estudiantes.
- Se entrega a cada grupo de estudiantes el listado de paisajes geológicos sobre los que pueden hacer el trabajo y se les dejan unos minutos para decidir qué lugares va a trabajar cada uno de los grupos.
- Se entrega a cada grupo una hoja de ruta sobre la información que deben incluir en su proyecto (ver anexo).
- Una vez finalizado el plazo de realización del trabajo, se concreta una fecha para su exposición oral.
Temporalización
La parte escrita de esta actividad está diseñada para ser realizada a lo largo de cuatro sesiones de 50 minutos cada una. Se prevé que los alumnos/as tengan que emplear tiempo extra fuera del aula para acabar el proyecto.
La exposición oral está previsto llevarla a cabo en dos sesiones de 50 minutos cada una (esto dependerá del número de alumnos/as de la materia). Tiempo máximo de exposición por grupo: 15 minutos.
Evaluación
- El panel informativo será evaluado mediante una escala de valoración y supondrá un 70% de la calificación del proyecto (ver anexos).
- La exposición oral será evaluada mediante una escala de valoración y supondrá un 30% de la calificación del proyecto (ver anexos).
Fuentes y contacto
Elaboración propia.
albamonteagudogomez@gmail.com
Anexos
En este apartado, además de incluirse los recursos propios de la actividad, se aportan también la unidad didáctica llevada a cabo en el aula previamente a este proyecto; un archivo en el que se explica dónde encontrar cartografía geológica en Internet e imágenes de trabajos de alumnos/as llevados a cabo en el aula.





