Descripción
Juego de cartas para que los alumnos de 3º ESO ordenen los diferentes niveles de organización de los seres vivos.
Actividad pensada para hacer tanto en pequeños grupos, parejas o individualmente como evaluación inicial o repaso.
Objetivos
- Identificar y ordenar los distintos niveles de organización de los seres vivos.
Procedimiento
Se reparten las cartas (previamente imprimidas y recortadas) desordenadas a los grupos y se les da un tiempo para que las coloquen en orden de menor a mayor grado de complejidad estructural. Una vez ordenadas se comenta entre todos dando ejemplos de cada uno de los diferentes niveles de organización.
Temporalización
Es una actividad flexible, puede durar entre 10 – 30 minutos, en función de la profundidad a la que se pretenda llegar. Si se añaden explicaciones o búsqueda de información por parte de los alumnos, o si simplemente se quiere tener una idea del grado de conocimiento previo de los alumnos.
Materiales
- Tantos juegos de tarjetas imprimidas y plastificadas como grupos vayamos a hacer.
Evaluación
El instrumento de evaluación que utilizo es una check list donde indico el grado (mucho, bastante, poco, nada) en que el alumno:
- participa activamente en el juego
- reconoce los distintos niveles
- ordenar los niveles
- muestra motivación en la resolución del juego.
Fuente
Maria Martínez Mendoza con plantilla de Genially