Aventuras celulares: un cómic sobre el ciclo celular

Descripción

En esta tarea los alumnos/as deberán diseñar un cómic para explicar todos los acontecimientos del ciclo celular. Se trata de una actividad individual en la que cada estudiante debe crear su propia historia, diseñando el guión, los personajes, las viñetas y los diálogos. Adecuado para 4º ESO

Objetivos

  • Identificar las fases del ciclo celular.
  • Reconocer las fases de la mitosis y describir brevemente los acontecimientos que se producen en cada una de ellas.
  • Conocer el significado biológico de la mitosis.
  • Desarrollar la creatividad del alumnado.

Procedimiento

El/la docente indica a sus alumnos/as que el cómic debe ser realizado de forma individual. Las instrucciones dadas a los estudiantes son las siguientes:

  • Imagina que eres una célula. Debes realizar un cómic en el que describas de forma creativa los cambios que vas sufriendo a lo largo del ciclo celular, partiendo de cualquiera de sus fases.
  • Tu cómic debe incluir, como mínimo, las siguientes palabras: interfase, replicación, mitosis, cromosomas, profase, metafase, anafase, telofase, citocinesis. Plasma la mayor cantidad de conceptos científicos que seas capaz en tu tira cómica.
  • Tu cómic debe reflejar los objetivos de la mitosis.
  • El número mínimo de viñetas debe ser de 6 y, el número máximo, de 15.
  • El formato de las viñetas es de libre elección.

Temporalización

Esta actividad está diseñada para ser realizada a lo largo de tres sesiones de 50 minutos cada una.

Evaluación

La actividad será evaluada con la siguiente rúbrica:

Aspecto evaluadoPuntuación máximaPuntuación obtenida
Contenido: explicación correcta de las distintas fases del ciclo celular20 
Viñetas: la organización de las viñetas permite comprender perfectamente el contenido de la historia20 
Diálogos y vocabulario: los diálogos son abundantes e incluyen los términos científicos requeridos20 
Ortografía20 
Creatividad y diseño: la historia muestra imaginación y es personalizada. El aspecto del cómic es bonito y atractivo.20 

Fuentes y contacto

Elaboración propia.

albamonteagudogomez@gmail.com

Anexos

Ejemplos de viñetas sobre la célula

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *