Víctor Clavijo recita… Bioquímica en las redes sociales. El ciclo de Krebs.

Descripción

Aprovechamos este vídeo, grabado por el actor Víctor Clavijo, para repasar el Ciclo de Krebs y para mostrar algunos usos de las redes sociales.

Objetivos

  • Trabajar de manera diferente los contenidos científicos relacionados con nuestras materias.
  • Aprender a extraer información científica de diversas fuentes y distintos tipos de documentos.
  • Expresar correctamente lo aprendido como resultado de la consulta de fuentes no cotidianas.
  • Reconocer que las redes sociales también pueden ser difusoras de conocimiento y cultura.

Procedimiento

Durante el confinamiento por la pandemia por coronavirus, que comenzó a mediados de marzo de 2020, hemos visto en las redes sociales muchas iniciativas de todo tipo para intentar transmitir un espíritu positivo. Entre las muchas personas de la Cultura que se han dedicado a ello, ha destacado por sus recitados en Twitter el polifacético actor gaditano Víctor Clavijo. Ante una propuesta de un médico “tuitero”, se atrevió con el ciclo de Krebs, cosa que le agradecemos.

Víctor Clavijo recita parte del ciclo de Krebs.
  • Se propone responder a unas cuestiones a partir del visionado de un vídeo. En mi caso utilicé Preguntas de Classroom, pero también se podría hacer a través de la plataforma Moodle o de cualquier otro medio.
  • Además de servir para repasar el ciclo de Krebs, este vídeo nos permite hablar de un uso de las redes sociales que seguramente es menos conocido por nuestro alumnado, el de la difusión de cultura y conocimiento. Estos aspectos fueron comentados durante una videollamada, después de haber corregido la actividad.

Este recurso lo utilicé en clases no presenciales de Biología y Geología de 1º de Bachillerato durante el confinamiento, pero podría utilizarse también durante clases presenciales. Se propondría ver en casa el vídeo y responder a las preguntas, y al día siguiente se podría trabajar el ciclo de Krebs en clase.

Incluso me atrevo a proponer el visionado del vídeo en Biología de 2º de Bachillerato, justo antes de comenzar el estudio del ciclo de Krebs.

Temporalización

Dado que la actividad está planteada como recurso digital, se emplearía una parte de una sesión para corregirla, tanto si se termina con ella, como si sirve de introducción para estudiar el ciclo de Krebs.

Evaluación

Se evalúa como cualquier actividad o ejercicio de un tema, con positivos o lo que proceda. Además, se puede tener en cuenta si:

  • Muestra interés por actividades propuestas para ampliar conocimientos.
  • Demuestra conocimientos sobre los contenidos científicos trabajados.

Fuentes y contacto

La mini actividad de preguntas de Classroom es de creación propia.

Twitter @ProfesoraBG

Anexos

Imágenes relacionadas con la actividad propuesta:

Actividad llevada a cabo con mi grupo de Biología y Geología de 1º de Bachillerato,
durante el curso 2019-2020 en el IES Antonio Machado de Sevilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *