Google Earth y ciclo de Wilson: casos reales sobre el terreno.

Descripción

Esta tarea permite la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en concreto la plataforma informática Google Earth, como herramienta motivadora base en el proceso de enseñanza-aprendizaje de ciertos contenidos de Geología de 4º ESO y/o 1º Bachillerato.

Objetivos

  • Interpretar información geológica obtenida a partir de las TIC.
  • Comprender y describir las etapas del ciclo de Wilson.
  • Relacionar las etapas del ciclo de Wilson con los límites establecidos por la teoría de la tectónica de placas.

Procedimiento

SESIÓN 1 (en casa – flipped classroom – o en clase)

Primeramente, se debe estudiar el ciclo de Wilson. Los alumnos pueden elaborar un esquema o mapa conceptual de una página máximo en el que se especifiquen las etapas del ciclo de Wilson. Esta tarea previa, que puede ser llevada en casa, permite que tengan la base conceptual necesaria para elaborar correctamente la tarea en sí.

SESIÓN 2 (aula de informática)

Se trabajará sobre la plataforma informática” Google Earth”. Click AQUÍ para acceder.

Para ello los alumnos deberán buscar lugares del planeta que muestren cada una de las etapas del ciclo de Wilson y, posteriormente, completar un documento Word. En éste, deben mostrar el recorte de cada imagen, el lugar, la fase que representa, indicar los límites entre las placas, así como una breve descripción del proceso que representa la imagen y un esquema del proceso (también se les puede indicar que realicen una infografía o una presentación oral en grupos mostrando dicha información).

A modo de guía les podemos proporcionar una ficha de trabajo (descargar de los anexos).

Algunos lugares representativos que pueden buscar son: Valle del Rift Africano, Mar Rojo, costa oriental del océano Pacífico, océano Atlántico o la cordillera del Himalaya.

Seguidamente se muestran algunos ejemplos de fragmentos de trabajos.

Temporalización

Esta actividad se ha llevado a cabo durante el confinamiento (mayo 2020), y tiene una duración de dos sesiones.

Evaluación

Se puede utilizar la siguiente rúbrica de evaluación adjunta en anexos.

Fuente(s) y contacto

Almudena Martínez (@MariolaScience) y Arantxa Espí.

Anexos

3 comentarios en «Google Earth y ciclo de Wilson: casos reales sobre el terreno.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *