Ficha de Actividades. Funciones vitales en animales: Nutrición, relación y reproducción

Descripción

Tres pequeños documentos con ejercicios para repasar en 1ºESO las funciones vitales en animales.

Se trata de tres fichas, una para cada función vital, con unos ejercicios sencillos para afianzar los conocimientos sobre las funciones vitales en los animales. Las tres fichas empiezan con un esquema donde se resume la función vital, continuando con una redacción donde tendrán que explicar dicho esquema. A continuación, dependiendo de la función vital, se especifican más ejercicios.

Objetivos

Repasar y afianzar conocimientos de las funciones vitales en animales

Procedimiento

Se trata de 3 documentos, cada uno con ejercicios para repasar después de explicar las funciones vitales en animales. Se ponen dos enlaces en cada función vital: el primero con el ejercicio propuesto y el segundo con la solución.

Nutrición:

Relación:

Reproducción:

Experiencia en el aula

Después de realizar durante dos años estas actividades en clase saco las siguientes conclusiones:

  1. Son adecuadas para repasar las funciones vitales tanto después de la explicación como antes para luego poder explicarlas y solucionar dudas.
  2. El esquema suele costar encontrar las palabras adecuadas en algunos casos
  3. Lo más complicado para ellos es la parte de redacción, expresar en un texto lo que quiere decir el esquema.
  4. Son sencillas, chicos de compensatoria o integración han sido capaces de hacerlas (con más o menos dificultades, con ayuda…pero lo acaban sacando)
  5. Pueden venir bien para mandar en una clase en la que uno no puede acudir, para trabajar de forma personal.

Temporalización

Dependerá de cómo quieran usarse. Aún así, los tiempos aproximados de su utilización son los siguientes:

  1. Hacer las fichas cada alumno: Entre 20-30 minutos le puede llevar realizar la actividad a los alumnos. La ficha de relación menos ya que es más sencilla:10-15 minutos.
  2. Corregir: Son unas actividades que hay que corregir en clase, lo que puede llevar unos 10 minutos por cada ficha.

Evaluación

Se tienen que corregir manualmente. Otra opción es usar la técnica cooperativa «corrección de ejercicios». Por parejas revisan lo realizado y luego la puesta en común con el profesor es más rápida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *