Breve descripción:
Unidad completa para abordar la Tectónica de Placas en 4º ESO en sustitución de otro tipo de materiales. Se elaboran dos tipos de productos. El primero es común para todos los grupos y consiste en la creación de dos maquetas de Nueva Zelanda para explicar sus características geológicas en relación a la Tectónica de Placas. El segundo es un producto a elegir entre 3 opciones diferentes: un folleto de viaje, un tour guiado utilizando Tour Builder o un vídeo que incluya videoclips utilizando Google Earth Pro. Por si los quieres sorprender y ¡te quieres sorprender!

Objetivos:
- Conocer los procesos básicos relacionados con la Tectónica de Placas
- Desarrollar la creatividad utilizando distintas herramientas
- Utilizar el lenguaje científico adecuado en inglés para explicar sus hallazgos.
- Favorecer el trabajo en equipo
Procedimiento:
En el documento adjunto se listan las tareas a realizar:
Los materiales para la construcción de las maquetas de Nueva Zelanda, los podéis descargar aquí.
Necesitas instalar Google Earth Pro (es gratis) si no lo tienes. Puedes hacerlo aquí.
Y necesitas bajar el archivo kmz para poder ver las placas tectónicas. Aquí
Si quieres ver un tutorial de cómo crear una película con google earth puedes hacerlo aquí (en inglés)
Tour builder es una herramienta web que sirve para integrar texto, fotos y vídeos en Google Maps y de este modo crear un tour guiado a los lugares de interés. Aquí tenéis un estupendo tutorial de Domingo Chica Pardo para aprender fácilmente.
- Aquí podéis ver un video que hice este año grabando a uno de los grupos en la explicación de las maquetas de Nueva Zelanda. Esta actividad la incorporé este año al PBL y resultó fenomenal con mayor grado de implicación de los alumnos a lo largo del toda la unidad. Altamente recomendable.
- Aquí uno de los tours creados con tour builder aunque este no es de este año y creo que alguno de los enlaces a los vídeos incrustados ya no funcionan, pero creo que os podréis hacer una idea de cómo puede quedar.
- Aquí uno de los vídeos creados este año y aquí mi favorito de hace años.
- Por último unas fotos de uno de los folletos:



Temporalización:
8-10 periodos lectivos dependiendo de si parte del trabajo se hace en casa.
Evaluación:
Evaluación formativa y sumativa.
Se adjuntas las rúbricas de evaluación del folleto y del vídeo. La del vídeo se puede utilizar también para el tour guiado en el caso de que incluyan vídeos de elaboración propia como yo les recomiendo.


Autoría/ Fuentes:
- Materiales e instrucciones para las maquetas de Nueva Zelanda. This activity was developed for the Earthquake Commission (EQC) and has been kindly provided for use on the Science Learning Hub.
- PBL modificado y adaptado de Rice University hace unos años. No he encontrado la fuente original a fecha de hoy.
- Rúbricas de elaboración propia