Breve descripción
Esta actividad consiste en, mediante la utilización de un laboratorio virtual, elaborar una serie de gráficas para ver la estructura y la distribución del aire en la atmósfera y dividirla en capas. Contrastar esas propuestas con las de la comunidad científica y crear un recortable con las características principales de cada capa.
Objetivos
- Aprender a recoger datos en forma tabular y a reconvertirlos a formato gráfico, siendo capaz de interpretar e inferir información a partir de los mismos.
- Clasificar la atmósfera por capas e identificar las características principales de cada una de las capas.
Procedimiento
Mediante la utilización de un laboratorio virtual muy simple de elaboración propia, el alumnado, por parejas, recogerá datos de densidad, presión y temperatura a distintas a altitudes en una tabla. Con esos datos, elaborará una serie de gráficas de forma individual que le permitirán ver la estructura y la distribución del aire en la atmósfera.

El alumnado hará propuestas de cómo, a partir de esos datos, dividiría a la atmósfera en capas. Finalmente, se contrastarán esas propuestas con la división en capas aceptada por la comunidad científica, se discutirán las características principales de cada una de ellas y se recogerán en un recortable.

Temporalización
Dos sesiones lectivas.
Evaluación
Tanto las tablas, gráficos, justificación de la división entre capas, recortable e información añadida al mismo pueden ser evaluadas.

Fuentes
Todo el material aportado es de producción propia.
Este contenido esta disponible con licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Anexos: Recursos
Laboratorio virtual (elaboración propia): https://www.aradianoff.com/labsvirtuales/atmosfera.html
Papel y lápiz.
Recortable capas de la atmósfera (elaboración propia): https://www.aradianoff.com/labsvirtuales/Cuaderno_EstructuraAtmosfera_versionfinal_A5_es_Attribucion.pdf
Guía y ficha de apoyo:
https://docs.google.com/document/d/1WT8XsxhfJmBlhQ9bqCg0oA3yuq6L-79pTXsO_Ud-MsU/edit?usp=sharing
Un comentario en «Estructura de la Atmósfera: Laboratorio virtual, creación de gráficos y recortable.»