
DESCRIPCIÓN
Material para preparación y realización de un debate científico. Consta de: rúbricas, documento explicativo de las fases de un debate, presentación para clase. Viene preparado para un debate sobre transgénicos pero puede adaptarse a cualquier tema. Puede adaptarse a todos los niveles aunque los mas indicados serían medio y avanzado.
Puede ser una buena actividad interdisciplinar con el departamento de Lengua
OBJETIVOS
- Fomentar el trabajo colaborativo
- Trabajar el tema a debatir
- Fomentar el espíritu crítico
- Trabajar la expresión oral
PROCEDIMIENTO
Se hace una sesión previa en la que se explica bien el funcionamiento de un debate .Lo ideal es que ya tengan una formación previa o trabajarlo como proyecto interdisciplinar con el departamento de Lengua.
Los alumnos se separan en grupos de 3 o 4 personas.
Una vez preparado el debate se realizan varias rondas en las cuales los grupos participan de dos en dos y un tercer grupo de moderadores (elegido al azar entre los no participantes de la ronda de ese día) puntúa a los debatientes eligiendo a un ganador. Así va pasando cada grupo a la siguiente fase hasta que solo quedan dos en lo que será la ronda final. Este funcionamiento se puede modificar, aunque en mi experiencia funciona bien así.
Durante las rondas de debate, tanto los moderadores, como el profesor, como el público tienen una rúbrica (siendo esta última más sencilla).
El material adjunto contiene una explicación de las fases y funcionamiento de un debate.
TEMPORALIZACIÓN
Depende mucho del curso, del tiempo disponible, de las características del grupo y del número de alumnos. No menos de 5 días.
EVALUACIÓN
En anexos están adjuntas las rúbricas para moderadores y público. Se adjunta aquí la de profesor.

FUENTES
- Material de Elaboración propia
- Departamento de Lengua del colegio SEK El Castillo (Villaviciosa de Odón)