Breakout y ABP: Seres vivos fantásticos y dónde encontrarlos.

Breve descripción 

Esta tarea está inspirada en la entrada de Jon Gejo «Clasificación de los seres vivos. Debate: Seres vivos fantásticos y cómo clasificarlos». A partir de ella, se ha elaborado este Breakout como actividad final, una vez que los alumnos han estudiado todo los reinos de seres vivos.

A través de este escape room educativo por el castillo de Hogwart, los alumnos de 1º de E.S.O., con lo aprendido, deberán abrir una maleta en la que encontrarán multitud de seres fantásticos y otros que no lo son (aunque podrían serlos por sus características peculiares) para realizar un ABP final: tendrán que escribir su propia versión de «Animales fantásticos» (o mejor dicho, seres vivos) con las especies que en ella se encuentran, proporcionándole, a aquellas que no tengan, un nombre científico, siguiendo las reglas de la nomenclatura binomial y englobándolos dentro un taxón aportando motivos justificados.

Objetivos 

  • Aplicar lo aprendido sobre la clasificación de los seres vivos para poder identificar las especies de la maleta.
  • Aprender a usar correctamente la nomenclatura binomial.
  • Entender los criterios taxonómicos que divinden a los diferentes seres vivos en taxones.
  • Fomentar la escritura y la competencia lingüística en la asignatura de biología.

Procedimiento 

Para la realización de este Breakout, debéis entrar al Castillo de Howgarts a través de este Genial.ly e ir superando las diferentes pruebas hasta llegar a abrir la maleta de Newt Scamander. Adjunto, en el apartado ANEXOS las soluciones al Breakout, así como ejemplos de la realización de la tarea de algunos alumnos.

Temporalización 

Podrás realizar este proyecto de forma individual o cooperativa.

Si lo quieres realizar en clase de forma cooperativa, te llevará entre 2 y 4 sesiones.

De forma individual, lo pueden realizar poco a poco, a medida que vayáis viendo los diferentes reinos o como tarea para casa.

Evaluación 

Rúbrica usada en la corrección de la actividad a través de la guía de evaluación de google Classroom.

Fuente(s) 

Inspirada en la actividad de Jon Gejo «Clasificación de los seres vivos. Debate: Seres vivos fantásticos y cómo clasificarlos».

Ejemplos de trabajos de alumnos y anexos

Descargar:

Soluciones:

Ejemplos de trabajo:

Todas las aportaciones que podáis hacer para mejorar o completar, son bienvenidas. Podéis escribirla en los comentarios o a través de twitter o instagram (@bioesosfera).

3 comentarios en «Breakout y ABP: Seres vivos fantásticos y dónde encontrarlos.»

  1. Bueno, Cris. Me parece espectacular el recurso que nos compartes. La temática, el diseño, el contenido y la evaluación. No doy en este curso pero lo aplicaría sin dudarlo si pudiera. Enhorabuena!! 👏👏👏👏

  2. Hola, Cristina. Como decimos en Aragón. «Mas dejaó pasmau. Me gusta muchismo, maña!!!» o traducido: «Estoy estupefacto, creo que en la forma y el contenido es maravilloso». Gracias por compartirlo.

    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *