¿Qué tengo en el coco?: juego sobre el cuerpo humano para 3º de ESO.

Breve descripción

Un juego con el que los alumnos podrán repasar al tiempo que se divierten en clase. Todos hemos jugado alguna vez a «¿Qué tengo en el coco?» y ahora podremos hacerlo en clase, participando nosotros mismos en el juego.

Objetivos

  • Repasar contenidos de Biología y Geología 3º ESO.
  • Disfrutar de la asignatura.
  • Llevar la gamificación al aula.

Procedimiento

Los alumnos pueden jugar en grupo o compitiendo entre parejas. Como en el juego normal, a cada jugador se le entrega una carta al azar la cual deberá colocarse en la frente para que el resto de participantes puedan visualizarla. En el juego grupal, todos visualizan las cartas de los demás y comienzan las rondas de preguntas. En las rondas cada jugador pregunta al grupo sobre su carta, pudiendo ser las respuestas únicamente Sí o No. Con cada ronda de preguntas, los alumnos irán obteniendo información sobre su carta y cuando tengan una posible solución harán la pregunta definitiva: ¿Soy …? Por ejemplo, soy un impulso nervioso o soy el intestino delgado. En el juego por parejas, los alumnos enfrentados 2 a 2 tendrán que responderse mutuamente a las preguntas para intentar adivinar el mayor número de cartas posibles en un tiempo determinado (la pareja con más cartas adivinadas será la ganadora). Para orientar a los alumnos en el juego se han elaborado unas categorías de cartas por colores, de forma que, puedan comenzar preguntando para saber a qué categoría pertenecen. Las categorías son: células; partes del cuerpo; aparatos y sistemas; nutrientes; procesos; enfermedades; otros. Originalmente ha sido elaborado para la asignatura de Biología de PMAR, por lo que, se puede editar y añadir más cartas con más contenidos.

Temporalización

Se puede jugar en una única sesión. Es recomendable para los últimos días de clase antes de vacaciones al finalizar las evaluaciones.

Autoría

Creación propia (Claudia Pérez Mora)

Material descargable

https://drive.google.com/file/d/1qngaqfvdqyL3CU2RBnmO1ujYLzgPCleR/view?usp=sharing https://drive.google.com/file/d/1fdZrCv2Hi7ksPgtUPw1fcehK3WBz33tV/view?usp=sharing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *