Descripción
En este video se explican las diferentes estructuras del Sistema Nervioso Humano utilizando como base la serie de ficción «La casa de papel» para su explicación. Formaría parte del tema del Sistema Nervioso, dentro de la función vital de Relación.
Objetivos
Esta actividad ayudaría a trabajar el siguiente criterio de evaluación:
Explicar la misión integradora del sistema nervioso ante diferentes estímulos, describir su funcionamiento y citar las enfermedades más frecuentes.
Los objetivos concretos que se persiguen con la utilización de este video en clase son los siguientes:
- Dar a conocer las prncipales estructuras del Sistema nervioso y describir las relaciones que se establecen entre ellas
- Trabajar las principales células nerviosas y la función que cumplen cada una de ellas
- Utilizar para ello un recurso motivador y conocido por el alumnado que ayude a completar una clase teórica en la que el profesor desarrolle de forma completa este punto del temario.
Procedimiento y temporalización
Se puede utilizar este video como material complementario para lograr la motivación del alumnado dentro de una sesión en la que se explicaría de forma teórica las distintas estructuras del Sistema Nervioso y la relación que se establece entre ellas o como inicio a una segunda sesión en la que de trabajaría y corregirían las actividades planteadas. La secuenciación por tanto quedaría de la siguiente manera:
- Explicación teórica a cargo del profesor (primera sesión)
- Visionado del video y propuesta de actividades (Dentro de esta misma sesión o al principio de la segunda)
- Actividades planteadas para hacer de forma individual (como tarea en casa o dentro de la segunda sesión)
Evaluación
Tras la visualización del video y la explicación teórica del profesor en clase el alumno está más que preparado para trabajar la siguiente ficha de actividades en la que se resume y en algún ejercicio incluso se completan las explicaciones anteriores.
Fuente(s)
El material es propio y original (@biologiayarte) a partir de una idea previa lanzada por @Muyameba a través de Twitter.
Anexos: https://youtu.be/KKox4Q8kaok
Autor
David Sánchez Sánchez
Gracias, David por este nuevo recurso. Me lo echo al saco para utilizarlo el próximo curso.
Saludos y buen verano. Fernando.