Análisis de mi dieta: uso de la app MyNetDiary para aprender a comer mejor (INGLÉS Y ESPAÑOL)

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Se propone para 3º de la ESO en el bloque de nutrición un trabajo de investigación para que los estudiantes analicen sus hábitos alimentarios y otros aspectos relacionados con la nutrición.

OBJETIVOS

  • Repasar los principales nutrientes y cuáles son las características de una dieta saludable.
  • Extraer datos de la investigación y analizar su significado para tomar decisiones con respecto a la dieta.
  • Familiarizarse con el uso de las nuevas tecnologías para tener una idea ajustada de cómo nos alimentamos.

INSTRUCCIONES Y TEMPORALIZACIÓN

Para realizar esta actividad es necesario descargarse la siguiente app gratuita en el móvil o registrarse por ordenador: https://www.mynetdiary.com/

Para comenzar con ella, Introduce tu peso y tu edad en la aplicación y pon que tu objetivo de peso en función de tu índice de masa corporal ( pérdida de peso si tu IMC es mayor del normal, ganancia si es menor, y mantenimiento de peso si tienes un IMC normal). Si aún no lo has calculado, puedes hacerlo aquí: https://www.texasheart.org/heart-health/heart-information-center/topics/calculadora-del-indice-de-masa-corporal-imc/

  • Introduce todos los alimentos que tomas en los apartados correspondientes y en la
    cantidad que los has ingerido durante 7 días.¡ No olvides hacerlo cada vez que comes cualquier cosa!
  • Si alguno de los alimentos que quieres introducir no está en la aplicación (prueba con el nombre en inglés y en español) puedes crear tu propio registro utilizando los datos de calorías y de nutrientes que encontrarás en el embalaje si es un producto procesado o en internet en el caso de que sea un producto sin procesar como fruta o verdura.
  • ¡No hagas trampas! Es importante que seas sincero poniendo la comida que consumes, para así poder hacer propuestas de mejora orientadas a tus necesidades.

INFORME Y CALIFICACIÓN

En base a los resultados arrojados por la aplicación, contesta a las siguientes
preguntas en un informa de una hoja incluyendo los datos (nombre, curso y fechas del
estudio):

  • 1. Elabora una tabla con cada uno de los días de la semana y anota lo que comes en cuatro apartados: desayuno, comida, cena y snacks (media mañana+ merienda+ picoteo entre horas) incluye también la cantidad en gramos, al menos aproximada, de lo que consumes (3 puntos)
  • 2. Elabora una gráfica de las calorías ingeridas por día a lo largo de la semana. ¿Cuántos días de la semana consumes más calorías de las correspondientes con tu peso o tu edad?
    ¿Hay algún día que consumas menos? (2 puntos)
  • 3. Todos los días consumes una cantidad de grasas, carbohidratos y proteínas. Si a lo
    largo de la semana has tenido un exceso o defecto de los mismos pon una captura de pantalla de esos días e indica cuál ha sido la causa, si no hazlo de un día cualquiera (1 punto)
  • 4. Esta aplicación no mide la cantidad de vitaminas ni de sales minerales que necesitamos para tener una dieta saludable. Consulta la página 5 al día y reflexiona si las frutas y verduras que has consumido a lo largo de estas semanas en términos de cantidad, y si es igual comerlas crudas que procesadas. (1 punto)
    https://www.5aldia.org/apartado-m.php?ro=248
  • 5. Propón al menos dos medidas para mejorar la calidad de tu dieta en función de tus resultados obtenidos. (1 punto)
  • 6. Esta aplicación contempla también la cantidad de deporte que haces al día para calcular la cantidad de calorías que necesitas al día ¿Necesita el mismo aporte de calorías una persona deportista que una sedentaria? Investiga qué porcentaje aproximado influye en nuestro peso el hecho de hacer deporte y si eso justifica el hecho de comer lo que queramos. (1 punto)
  • 7. La dieta que seguimos tiene que ser saludable para nosotros, pero también para
    nuestro entorno. Investiga qué son los climarianos y propón al menos tres medidas para que tu dieta sea más respetuosa con el medio ambiente. (1 punto)

Autora: Sara Bachiller Fournier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *