El Sistema Inmune: feedback entre iguales. Nivel Medio ( 14- 16 años)

Descripción

El proyecto consiste en cuatro tareas planificadas para trabajar un grupos cooperativos de cuatro, profundizando en el sistema inmune, las vacunas y el COVID-19. Se realiza en inglés y castellano dentro de la asignatura Biology and Geology 3rd ESO.

Objetivos

  • Revisar conceptos básicos sobre las células
  • Conocer las células implicadas en el sistema inmune
  • Comprender los tipos de inmunización, en especial la inmunización artificial o vacunación
  • Aplicar estos conocimientos al caso de la enfermedad COVID-19
  • Introducir el uso de las entregas múltiples después de feedback como forma de mejora.
  • Desarrollar sesiones de crítica constructiva para aprender a dar feedback a los compañeros.

Procedimiento

El documento (ver Anexo) presenta un test de conocimiento previos, el desarrollo de cada tarea, con organizadores de conocimiento [1] y objetivos básicos en forma de pregunta [2], y finalmente un test final.

Lo fundamental es que cada miembro del grupo se responsabiliza de una tarea durante una semana, tras la cual se envían todas juntas en una carpeta de Drive, por ejemplo. Luego, hay una sesión de feedback y crítica: cada grupo presenta en 5 minutos lo que está haciendo, y los grupos restantes utilizan la dinámica «Dos deseos y una estrella» para expresar dos sugerencias de mejora y una cosa que es estupenda.

Después de los comentarios y feedback de cada tarea, los miembros del grupo rotan de tarea durante la segunda semana (ver cuadro de organización al final del documento anexo). Al final de esta segunda semana se envía la revisión 2. De nuevo se dedica una sesión a la crítica. Se hace lo mismo la tercera semana, en la que cada miembro del grupo revisa otra tarea distinta según el cuadro de organización y se presenta la revisión 3. Al final de la cuarta semana se envía la entrega final. Todos los miembros del equipo han revisado todas las tareas. Se han incorporado sugerencias de mejora semanalmente.

Temporalización

Cuatro semanas en las que se ve presentando el proyecto en sesiones de crítica semanales y en grupo. Se proyectan los trabajos y se recogen las sugerencias de los compañeros. Se mejora y se hacen borradores del trabajo, hasta la entrega final después de 4 semanas.

Evaluación

Fuente(s)

[1] Organizadores de conocimiento obtenidos de: https://www.tes.com

[2] Obtenidas del blog de Adam Boxer: https://achemicalorthodoxy.wordpress.com

Anexos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *