El agua, un recurso limitado: Análisis del consumo de agua

Descripción

En esta actividad se trabaja el concepto de agua como recurso limitado y la necesidad de su gestión responsable, se plantea el análisis del consumo diario de agua en el hogar y tras la lectura de una noticia se genera un debate para valorar el uso que hacemos de este recurso y como realizar un consumo responsable.

Esta actividad se incluye dentro de La Atmósfera y la hidrosfera. Concretamente para trabajar el apartado «La gestión del agua».

Objetivos

Con esta actividad se pretende trabajar los siguientes criterios:

  • Interpretar la distribución del agua en la Tierra, así como el ciclo del agua y el uso que hace de ella el ser humano.
  • Valorar la necesidad de una gestión sostenible del agua y de actuaciones personales, así como colectivas, que potencien la reducción en el consumo y su reutilización.

Procedimiento y temporalización

2 sesiones

Durante la primera sesión se explicaría el concepto de agua como recurso limitado y la necesidad de su gestión responsable. La diferente distribución y el consumo irresponsable que el ser humano realiza de esta.

Como tarea para completar esta sesión se plantearía la realización de la actividad «CONSUMO DE AGUA DIARIO EN NUESTRA CASA» (adjunta en PDF) tras esta actividad los alumnos ya tienen una idea de la diferente disponibilidad de agua en el planeta y del uso que realizan de este recurso en sus casas.

Durante la segunda sesión se procede a la lectura de la noticia «Alrededor de 2.100 millones de personas carecen de acceso a agua potable en el mundo» https://www.europapress.es/epsocial/derechos-humanos/noticia-alrededor-2100-millones-personas-carecen-acceso-agua-potable-mundo-20180321180132.html

Tras leer la noticia, aclarar vocabulario y sacar ideas principales se genera un debate en clase usando como base la información de la noticia y los trabajos realizados individualmente. Se trata de valorar el uso que hacemos de este recurso y sobre todo enumerar una serie de pasos que podemos realizar a nivel de consumidores para realizar un consumo responsable.

Fuentes

La idea es propia (@biologiayarte) a partir de la noticia de epsocial.es

https://www.fundacionaquae.org/consumo-de-agua-en-los-hogares-en-espana/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *