Descripción
Planteo esta actividad dentro del tema de «Los ecosistemas». Concretamente los contenidos: niveles tróficos y cadenas y redes tróficas. Se basa en una lectura comprensiva que se complementa con una actividad de debate y la explicación de los conceptos de dinámica de ecosistemas de esta unidad.
Objetivos
Principalmente busco trabajar los siguientes criterios de evaluación:
- Utilizar correctamente el vocabulario científico en un contexto preciso y adecuado a su nivel
- Buscar, seleccionar e interpretar la información de carácter científico y utilizar dicha información para formarse una opinión propia, expresarse con precisión y argumentar sobre problemas relacionados con el medio natural y la salud.
Además aprovecho el texto para trabajar la lectura comprensiva (actividad adecuada para incluir la asignatura dentro del proyecto lector) aprender a sacar las ideas principales, resumir textos y noticias, repasar vocabulario, dar a conocer la figura de Félix Rodriguez de la Fuente a los alumnos y sobre todo aprender a argumentar, defender y respetar opiniones.
Procedimiento y temporalización
3 sesiones
Durante la primera sesión se procede a una lectura en voz alta del texto. Se trabajará el vocabulario, las ideas principales y el alumnado trabajará el resumen de la noticia (que generalmente les cuesta). Realizarán las actividades de forma autónoma hasta donde de de sí la clase.
Durante la segunda sesión se corregirán las actividades. Se plantearán las distintas posturas (ganaderos, cazadores, conservacionistas, administración) buscando los argumentos defendidos en el texto. Para reforzar las posturas de los ganaderos y de los conservacionistas se visionarán los dos clips de video que acompañarán a las actividades relacionadas (actividad 6 Fragmento de programa «El hombre y la Tierra: El lobo Ibérico» y actividad 8 fragmento del programa de «Wild Frank»). Se buscará generar el debate entre las diferentes posturas.
En la tercera sesión se trabajarán y reforzarán los conceptos de niveles tróficos y cadenas y redes tróficas.
Materiales empleados
Fuentes
La idea es propia (@biologiayarte) a partir de la noticia del Diario de Galicia y los videos de los programas El hombre y la Tierra y Wild Frank.