Descripción general
Actividad que desarrolla conjuntamente conceptos y procesos relacionados con la biología de los invertebrados y las matemáticas mediante la gamificación en el aula.
Objetivos
- Asentar y ampliar los conocimentos de los alumnos al respecto del conjunto de los animales invertebrados.
- Practicar la totalidad de procesos matemáticos estudiados hasta la fecha en la que se lleve a cabo la actividad.
- Fomentar el trabajo cooperativo mediante la gamificación en el aula.
- Mejorar competencias de nuestro alumnado tales como la competencia científica y tecnológica, lingüística, medioambiental, y cultural y artística entre otras.
Metodología
El desarrollo de la actividad propuesta contempla dos fases. La primera de ellas tal y como se detallará a continuación, consiste en una preparación previa por parte del profesor/a del material proporcionado en esta misma entrada (apartado Anexos). Una segunda fase, consistente en el desarrollo de la actividad por parte de los alumnos ya en el aula.
FASE PREVIA: El profesor debe imprimir y recortar los paneles (puzzles) que serán utilizados posteriormente durante la actividad por parte de los alumnos. Igualmente, deberá recortar las fichas de operaciones correspondientes a cada uno de los grupos de invertebrados. Además, deberá asignarse al conjunto de fichas de cada puzzle, el resultado de las operaciones de las fichas matemáticas correspondiente a cada grupo de invertebrados que se va a trabajar.
DESARROLLO: Una vez preparado el material, ya en clase, los alumnos deben formar grupos de entre 4 y 5 miembros. A cada grupo se le asignará una serie de operaciones que se corresponderán con las fichas de un puzzle/panel que representa a un filo o conjunto de animales invertebrados.
Una vez repartidas las fichas de operaciones matemáticas a cada uno de los grupos, las piezas de los puzzles se situarán boca arriba en la mesa del profesor mezcladas de forma aleatoria pero siempre siendo visible la cifra con la que se encuentra numerada tal y como se muestra a continuación.

Los alumnos deberán entonces comenzar a realizar las operaciones matemáticas correspondientes a las fichas de su puzzle/panel. Cuando tres o más de ellos hayan obtenido el mismo resultado y le hayan explicado el cálculo correctamente a los que obtuvieron un resultado diferente, uno de los miembros del grupo podrá levantarse a buscar la ficha del puzzle cuyo número se corresponde con la obtenida. Solamente podrá levantarse un alumno cada vez a por la pieza para evitar aglomeraciones entorno a la mesa del profesor.
Una vez tenga la ficha, no podrá darle la vuelta, pero se la llevará a la mesa en la que esté trabajando con sus compañeros. El proceso se repetirá hasta haber realizado correctamente las 20 operaciones que corresponden a cada puzzle y haber obtenido así, las 20 piezas que lo componen.

Será entonces el momento de darles la vuelta a las piezas del puzzle e identificar el grupo de invertebrados que escondían. Hay que tener cuidado en este paso, pues el resto de grupos no debe saber ver de qué filo/conjunto de invertebrados se trata.

Cuando hayan identificado al filo que escondían los números y por tanto cada una de las fichas correspondientes recogidas de la mesa del profesor, los alumnos deberán redactar una serie de características que definen a su filo para, posteriormente escribirlas en la pizarra a la vista de todos sus compañeros.

Finalmente el resto de la clase deberá en base a las pistas ofrecidas, adivinar qué filo de invertebrados se escondía bajo las piezas del puzzle de cada uno de los grupos.
Temporalización
Esta actividad fue diseñada para desarrollarse en un tiempo máximo de dos sesiones consecutivas, preferiblemente de Biología y Matemáticas respectivamente.
Evaluación
Anexos
*En la rúbrica indican en rojo los resultados de las operaciones matemáticas que deberán ir escritos en la etiquetas de cada una de las fichas que conforman cada puzzle/panel.
Fuentes
Autores: Verónica Esther Sanz Salinas (Biología y Geología) y Jesús Muñoz Serrano (Matemáticas).
Las imágenes han sido tomadas de internet.
Felicidades, me encanta. Voy a daptarlo a mis chicos. Mil Gracias por compartido, me has inspirado.
¡Me alegro pues, Isabel! 😊
¡Saludos! 👍👍❤