Elaboración de un folleto turístico de un planeta o satélite del Sistema Solar

Breve descripción

Los alumnos, en grupos de dos o tres, escriben y elaboran un folleto turístico para promocionar un viaje a un planeta (o satélite) del Sistema Solar. Este folleto debe incluir la información más relevante del planeta, de una forma creativa. El folleto puede realizarse de manera manual o digital, según las preferencias del docente.

Objetivos

  • Buscar información adecuada, relevante y comprensible acerca de las características del planeta o satélite que va a trabajar cada grupo.
  • Procesar dicha información para adaptarla al formato de un folleto turístico, aumentando así su comprensión y asimilación.
  • Desarrollar la creatividad, a la vez que el rigor, a la hora de divulgar conocimientos.
  • (Opcional: familiarizarse con herramientas de elaboración de folletos).

Procedimiento

  • Trabajo en grupos de 2 o 3 alumnos.
  • Cada grupo realizará un folleto turístico para promocionar la visita a un determinado planeta o satélite del Sistema Solar. Dicho folleto deberá incluir las principales características del cuerpo celeste en cuestión. Se adjuntan las instrucciones que se dará a los alumnos.
  • La elección del planeta (o satélite) puede ser libre, cada grupo elige el planeta o satélite que prefiera; y si dos grupos coinciden se realiza una rifa para determinar qué grupo lo elige. También el profesor puede asignar los planetas. Otra opción es introducir en una bolsa papelitos con el nombre de los planetas (y satélites, según el número de alumnos del aula), y cada grupo coge uno al azar.
  • Elaboración del folleto: Será un tríptico y puede realizarse manualmente (escribiendo a mano y añadiendo fotografías y dibujos), o digitalmente, usando “Canva”, por ejemplo.
  • De forma opcional, al finalizar la actividad, se puede organizar una feria de turismo por el Sistema Solar, en el que se montan stands y los profesores y alumnos van de stand en stand para decidir a qué planeta o satélite viajarán ese verano. Otra opción es que cada grupo exponga su folleto a la clase, y al final de la sesión se vote al destino más atractivo y exótico.

Temporalización

  • 1ª sesión: búsqueda de información acerca del planeta o satélite en el aula de informática (completada en casa por los miembros del grupo si es necesario).
  • 2ª sesión: Se deciden los apartados con los que contará el folleto y se escriben los textos.
  • 3ª sesión: Se aportan las fotografías y/o dibujos que se quieren incluir y se diseña la disposición de los párrafos e ilustraciones; realizando uno o varios borradores.
  • 4ª sesión: Realización del folleto definitivo.
  • 5ª sesión: OPCIONAL. Feria de turismo por el Sistema Solar (en el hall del instituto); o exposición oral de los folletos para los compañeros de clase.

(Si no se dispone de tantos días, el trabajo de alguna de las sesiones puede mandarse para casa)

Evaluación

Para evaluar el trabajo de cada grupo se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

  • La información aportada en el folleto es correcta.
  • La profundización en los contenidos es adecuada (nivel 4º ESO).
  • Los contenidos están adecuadamente resumidos para adaptarse al formato del folleto.
  • Los contenidos se exponen con claridad y son comprensibles.
  • La redacción de los contenidos para adaptarlos al folleto es creativa.
  • El folleto está bien estructurado, de forma que los apartados son coherentes.
  • Las fotografías, dibujos y posibles gráficos son suficientes y adecuados al contenido.
  • El diseño del folleto es atractivo.

Fuente

Basado en una idea que encontré en los documentos del ordenador del departamento de biología y geología del IES Jorge Manrique, de Tres Cantos, y que pertenecía a algún profesor/a desconocido para mí que anteriormente fue miembro de dicho departamento. (Mi nombre es María Cristina Clamagirand García).

Recurso parecido

Escapada planetaria: repasamos el Sistema Solar

ESTHER FERRER MARTOS 

4 comentarios en «Elaboración de un folleto turístico de un planeta o satélite del Sistema Solar»

  1. Hola, Cristina.
    Gracias por compartir este recurso, lo he adaptado un poco para usarlo con mis alumnos de 1º ESO en el próximo curso para trabajarlo en el tema del Universo.
    Dejo un par de ideas por si le sirven de ayuda a algún compañero:
    -Cómo son alumnos pequeños, les he preparado una plantilla del folleto, me he inspirado en materiales como el del siguiente enlace:
    https://www.teacherspayteachers.com/Product/My-Own-Planet-Brochure-Foldable-Freebie-4495330?st=dd4c8cf91b6c3b2e643d1a44732a34b3

    -Para la feria de turismo, he pensado que podrían pintar y decorar un pequeña maqueta de su planeta utilizando como base las bolas blancas de poliestireno que se utilizan en manualidades y exponerlo junto a su folleto. También utilizar el recurso NASA SELFIE que propone Susanna en su entrada:

    https://simbiosis.colectivocrecet.com/a-meter-el-sistema-solar-en-un-cubo/

    Saludos a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *