¿Sabes lo que bebes?

Descripción:

Una manera muy visual de ver la cantidad de azúcar que bebes y aprender a interpretar información nutricional en alimentos.

Aprovechamos y lo pusimos en el hall del instituto, ¡vaya éxito!

Objetivos:

  • Conocer realmente el azúcar que toman los alumnos, usando para la actividad bebidas que ellos mismos consumen.
  • Interpretación de las etiquetas de los alimentos.
  • Fomentar la creatividad.
  • Motivar al alumnado a llevar hábitos de vida saludable.

Procedimiento:

  • Material necesario: Cada alumno llevará el envase de una bebida que consuma normalmente. Además necesitaremos azúcar, bolsitas herméticas transparentes, cinta de doble cara para pegar las bolsitas, bridas blancas para anclar los envases, cúter, balanza, cucharas, cartulina para hacer los carteles y el título y dos láminas de cartón pluma.
  • Distribuir los envases por ambas láminas, señalando los lugares donde haremos las ranuras con el cúter para pasar las bridas.
  • Colocar los envases.
  • Cada alumno mirará la información nutricional de su bebida y añadirá a la bolsa la cantidad de azúcar que contenga. Además, elaborará un cartelillo donde indique el nombre de la bebida y los gramos de azúcar.
  • Pegar las bolsas y los carteles con cinta de doble cara.
  • Cuando sabíamos el espacio del que disponíamos, elaboramos los títulos y los adornos en cartulina.

Temporalización:

1 – 2 sesiones.

Fuente:

Actividad inspirada en los post publicados por https://www.facebook.com/sinazucarorg

2 comentarios en «¿Sabes lo que bebes?»

  1. Muchas gracias por compartirlo. Lo utilizaré. Mi duda es si lo que analizan y añaden en las bolsitas es el azúcar libre o el total de los hidratos de carbono.

    1. ¡Hola Rafa!
      Me alegro de que te guste. Este año lo hemos ampliado y estamos también haciéndolo con alimentos y algunos no están impresionando mucho.
      En las bolsitas lo que se añade es el azúcar libre («de los cuales azúcares» que viene en la tablita nutricional). Hacemos los cálculos según el peso del alimento y listo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *